03 may. 2025

Condena de 2 años y 6 meses para el mecánico de oro

Miguel Ángel Carballo, más conocido como el mecánico de oro, fue condenado por enriquecimiento ilícito y recibió una condena de dos años y seis meses de prisión.

Amigos. Miguel Carballo con el ex senador  Víctor Bogado.

Amigos. Miguel Carballo con el ex senador Víctor Bogado.

Foto: Archivo Última Hora.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Elsa García, Víctor Medina y Olga Ruiz, condenó a Carballo por enriquecimiento ilícito. La lectura final de la sentencia se realizará el próximo 14 de enero.

El fiscal Luis Piñanez explicó que el Ministerio Público había solicitado seis años y seis meses de prisión pero se mostró conforme con que se haya establecido una condena. Sin embargo, no descartó que sea apelada la pena.

De confirmarse la pena, Miguel Ángel Carballo solo iría a prisión por un periodo de seis meses, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Según el Ministerio Público, Miguel Ángel Carballo Gómez, comenzó a trabajar en la función pública en el año 2007 como asistente, en el Mercado 9 de Asunción, por lo que cobraba mensualmente G. 1.800.000. En pocos meses, siguiendo en el mismo cargo, su salario aumentó a G. 2.300.000.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Luego de tres años inicia juicio por enriquecimiento al mecánico de oro

A la par que se desempeñaba como funcionario, en el 2008 fundó con Lourdes Cuellar Velázquez una sociedad anónima denominada Rocket, con una inversión de socio de G. 5.000 millones, distribuidos en 50 acciones de capital, cuyo valor ascendía a G. 100 millones cada una.

Ese mismo año, Carballo ascendió a jefe de Transporte y Talleres de la Municipalidad de Asunción, con un salario de G. 3.000.000. Además, fue beneficiado con dos ascensos en poco tiempo y alcanzó el salario mensual de G. 5.500.000 en un cargo de director.

Para el Ministerio Público, Carballo no logró justificar los movimientos de dinero que realizaba, que no coincidían con el salario que percibía. Se habla de una diferencia de al menos G. 4.000 millones. Se sospecha que el mismo era prestanombre del ex senador Víctor Bogado.

Más contenido de esta sección
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.