11 abr. 2025

Condena de 8 años más para líder del Clan Rotela por tenencia de armas y drogas

El líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, fue condenado a 8 años más de cárcel por un caso de tráfico de drogas y tenencia de arma de fuego. La sentencia fue por un caso registrado en 2016.

Foto: Archivo ÚH.

Armando Javier Rotela, conocido como el zar del microtráfico y líder del Clan Rotela, fue condenado a 8 años más de cárcel por un caso registrado en noviembre del 2016, en la ciudad de Pirayú, Departamento de Paraguarí.

La fiscala Mercedes Vera fue quien obtuvo la condena por un caso de tenencia y tráfico de estupefacientes y por tenencia de armas de fuego, según informó el Ministerio Público.

El caso data de noviembre de 2016, cuando en la compañía Potrero Avendaño de la ciudad de Pirayú se llevó adelante un procedimiento de allanamiento fiscal policial.

En aquella ocasión, se identificó en el lugar a una camioneta de la cual salieron varias personas, quienes al percatarse de la presencia policial huyeron, atropellando un portón de madera. No obstante, fueron detenidos por los intervinientes a las afueras de la vivienda.

Lea más: Tribunal de Apelación confirma sentencia de 27 años a líder del clan Rotela

El rodado estaba al mando del acusado Armando Javier Rotela Ayala, acompañado por Yim Marmori Recalde, Alberto Torales Franco, Daniel Silvero Gamarra, Cristóbal Galeano, Ángel Gabriel Rotela y Sergio Vera.

Igualmente, en la ocasión se incautó en poder del ahora condenado una pistola calibre 9 mm con numeración totalmente borrada, así como dos envoltorios que contenían marihuana.

Nota relacionada: Luego de un operativo, la Policía recaptura al zar del microtráfico

Rotela Ayala es conocido como el zar del microtrafico por poseer antecedentes ligados al tráfico de sustancias estupefacientes. El mismo ya cuenta con una condena por posesión y tráfico de drogas, tras haber sido detenido en el 2011.

Posteriormente, en el año 2012 se había fugado de la penitenciaría en compañía de otras ocho personas, pero fue recapturado en el año 2016 en el Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.