25 abr. 2025

Condena sin cuerpo del delito “es grave”

30636652

Indicio. Fiscala Deysi Sánchez, quien logró inédita condena.

dardo RAMIREZ

La condena a 30 años de prisión por feminicidio –sentencia que, en un proceso inédito, ha dictado un tribunal sin haber sido encontrado el cuerpo– ha generado diversas críticas, que arrancó de la propia presidenta del Tribunal, Gloria Garay, durante la lectura de la sentencia, cuestionando duramente a la fiscala Daysi Sánchez la falta de indicios suficientes “para concluir que haya ocurrido un feminicidio”.

La jueza Garay votó en disidencia y por mayoría de los otros dos jueces, Carolina Silveira y Javier Segovia, condenaron de Joel Guzmán Amarilla a 30 años de prisión.

“Si vos no tenés la evidencia para afirmar que hay una muerte, porque, ya que no tenés el cadáver, que es la evidencia directa, tenés que tener otras evidencias que te lleven a concluir que existió un cadáver en algún momento”, reflexionó el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, en Telefuturo, sumándose a las críticas a la histórica sentencia.

Prosiguió. “Y si esta evidencia era un cuarto lleno de sangre, pero no se trae a juicio, entonces, no existe ese hecho como acontecimiento histórico probado en juicio”, apuntó Duarte.

Otro cuestionamiento que hace el abogado es a otra prueba arrimada por la fiscala Daysi Sánchez: “El Ministerio Público acusó de que él (Joel) se deshizo del cuerpo y como prueba trajo un circuito cerrado donde se veía una luz, y de esa evidencia de ese circuito cerrado con una luz el Ministerio Público concluyó que era el autor que estaba llevando el cuerpo”.

“Pero, qué pasa, –se plantea– esa es la suposición, ese es un indicio, tiene que ir acompañado por otros indicios más, que permitan de forma unívoca concluir que era él y que efectivamente estaba llevando partes de un cuerpo”.

Más contenido de esta sección
Dos atentados se registraron ayer en la Chacarita y San Lorenzo. En ambos casos se reportaron víctimas colaterales. Joven de 21 años acabó muerto en la disputa entre Arroyenses y Pelopincho.
Un transeúnte grabó a dos personas que estiraban para cortar varios metros de cables en Lambaré; en Pedro Juan Caballero, allanaron depósitos con presunto contrabando de residuos reciclables.
Quieren evitar que se use el mismo pagaré en varios juicios ejecutivos. Además, buscan que los afectados denuncien las irregularidades en la web, con el fin de hacer auditorías de las demandas.