12 may. 2025

Condenada por la masacre de Curuguaty pide ayuda para sobrevivir

Lucía Agüero condenada a 6 años de cárcel, pero que fue beneficiada con la prisión domiciliaria por la compurgación de una parte de la pena por la masacre de Curuguaty, pidió públicamente ayuda a la ciudadanía ante la difícil situación económica que está atravesando, debido a que ni al almacén puede salir para realizar algún trabajo rentable por el control policial, según dijo.

Masacre de curuguaty.jpg

Lucía Agüero condenada a 6 años de cárcel. | Foto: Elias Cabral

Por Elías Cabral - Canindeyú

La mujer vive actualmente en la colonia Santa Librada ubicada a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de Curuguaty, donde cumple la prisión domiciliaria; cuenta con plantaciones de mandioca y otros productos de autoconsumo en su pequeña finca, pero que no abastece lo suficiente para poder vivir.

“A veces almuerzo, a veces no, porque prácticamente no tengo nada en mi casa y sin alguna gente no me pasa se me dificulta mucho porque no hay ayuda de ninguna parte”, indicó Agüero, al tiempo de comentar que tiene dos hijos pequeños, una de 10 años que está enferma y no habla, prácticamente estoy sola agrego.

Finalmente, pidió a la ciudadanía que colabore con ella para sustentar a su familia ante la difícil situación que soporta, y más aún con la pena impuesta por el tribunal de sentencia por un hecho que no cometió según dijo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.