08 feb. 2025

Condenado a 12 años por coacción sexual y privación de libertad

Un hombre fue condenado en un nuevo juicio oral a 12 años de cárcel, por coacción sexual y privación de libertad, ocurrido en noviembre del 2013 en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

condenado.jpg

El Tribunal de Sentencia condenó a 25 años de pena privativa de libertad a Pablo Alen Romero, de 31 años, acusado de un doble homicidio doloso.

Foto referencial: bbc.com.

Se trata de Alberto Zarza Ibarra, quien fue juzgado en el Poder Judicial de Ciudad del Este por parte del Tribunal de Sentencia presidido por el juez Marino Méndez y conformado por los magistrados Herminio Montiel y Zunilda Martínez.

Durante el desarrollo del debate, el fiscal Carlos Antonio Almada demostró con diversas pruebas la culpabilidad del acusado y de esa manera propició su condena por coacción sexual y privación de libertad, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Los hechos se registraron el 19 de noviembre de 2013, a las 12.00 aproximadamente, resultando víctima una adolescente sordomuda, de 17 años. En la oportunidad, el ahora condenado y otros tres hombres, a bordo de dos motocicletas, interceptaron a la adolescente en la vía pública y a punta de arma de fuego la llevaron a la fuerza hasta el kilómetro 8 Monday, de Presidente Franco.

Una vez en el lugar, la víctima fue maniatada y sometida sexualmente por el ahora sentenciado. La joven también fue fotografiada y filmada por el agresor, quien posteriormente fue privado de su libertad.

Finalmente, Alberto Zarza y los demás involucrados, Óscar Darío Reyes, Roberto Carlos Morales y Roberto Zarza, fueron detenidos. Todos ellos inicialmente fueron condenados a 5 años de pena privativa de libertad.

No obstante, tras una apelación, la condena con relación a Alberto Zarza fue anulada y reenviada para un nuevo juicio oral, que ahora se llevó a cabo. El nuevo Tribunal aplicó la condena de 12 años y ordenó la inmediata reclusión del hombre en una penitenciaría.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.