08 abr. 2025

Condenado a 30 años de cárcel por asesinato de cinco personas

Un Tribunal Colegiado de Sentencia condenó a 30 años de cárcel a Adelio Adalberto Gómez Benítez (24) al hallarlo culpable por la matanza de cinco personas en el distrito de Itakyry.

detenido.jpg

Adelio Adalberto Gómez Benítez, detenido en Curuguaty. | Foto: Elías Cabral.

El fallo condenatorio se dio a conocer este miércoles 4 de mayo en el Poder Judicial de Ciudad del Este, en la conclusión del juicio oral. La audiencia pública había comenzado el 19 de abril pasado.

La pena máxima fue solicitada por la fiscal Mónica Larroza, justificando que el hombre reunía suficientes elementos de prueba en su contra.

Los magistrados Efrén Giménez, Haydée Barboza y Herminio Montiel, que integraron el tribunal, dictaron la ejemplar condena por el homicidio doloso.

Según los antecedentes, el 8 de junio de 2013, Gómez Benítez y el expolicía Jaime Joel Ayala Benítez ejecutaron a tiros a los hermanos Claudio Martínez Añazco (26), Ramón Martínez Añazco (22) y Jorge Martínez Añazco (17), además de Antonio Leandro Portillo Villalba (17) y Nicolás Caballero Zarza (17). Todas las víctimas sufrieron heridas de proyectiles en la cabeza.

También está imputado el expolicía Jaime Joel Ayala Benítez (33), hermano de madre del hoy condenado, quien se encuentra prófugo de la Justicia y declarado en rebeldía.

De acuerdo con la investigación, los asesinos habrían reclutados a cinco jóvenes y los llevaron bajo engaños hasta una zona boscosa de Itakyry. Allí los hicieron trabajar en plantación y procesamiento de marihuana. Finalmente, el 8 de junio de 2013 los ejecutaron para no cumplir con el pago por el servicio.

En el lugar se encontraron 2.500 kilos de marihuana prensada y picada. Otros dos Martínez Añazco lograron escapar y denunciaron ante las autoridades a los responsables de la masacre.

Gómez Benítez cuenta con antecedentes por homicidio doloso (2008), posesión y tráfico de drogas (2009), homicidio doloso (2010) y homicidio doloso (2011).

Mientras que su hermano prófugo cuenta con antecedentes por reducción (2008), tráfico de drogas (2009), tentativa de homicidio doloso (2011) y homicidio doloso (2013).

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.