25 may. 2025

Condenado a cadena perpetua el exvicepresidente del regulador bancario de China

Un ex vicepresidente del regulador bancario de China fue sentenciado a cadena perpetua, informaron el viernes los medios estatales, el último objetivo de una campaña contra la corrupción en el sector financiero de la segunda economía más grande del mundo.

Xi Jinping

Xi Jinping, presidente de China.

China lanzó una vasta campaña anticorrupción en 2012, después de que el presidente Xi Jinping asumiera el cargo de jefe del Partido comunista. Desde entonces, unos 4,8 millones de dirigentes del partido han sido investigados, según las últimas cifras oficiales de junio de 2022.

Este tipo de investigaciones generalmente dan lugar a condenas y se sospecha que sirven como herramienta para marginar a figuras políticas que se oponen a la línea del presidente.

Cai Eshang, nació en 1951, desarrolló la mayor parte de su carrera en el sector financiero y fue durante ocho años subdirector del regulador bancario. Actualmente está jubilado, pero aún así fue objeto de una investigación en 2021, sospechoso de “graves violaciones de la disciplina y de la ley”

Nota relacionada: Cadena perpetua por aceptar sobornos para ex presidente del banco estatal chino

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Estas investigaciones suelen ser utilizadas por las autoridades para designar actos de corrupción o malversación de fondos.

En ciertos casos, también puede designar una falta de respeto a la línea política del Partido comunista.

Cai Eshang fue declarado culpable de aceptar más de 500 millones de yuanes (unos USD 70 millones) en sobornos, informó la televisión estatal CCTV, citando una decisión del Tribunal Intermedio de Zhenjiang, en Jiangsu (Este).

CCTV informó que fue condenado a muerte, con una prórroga de dos años, la cual será sustituida por la pena de cadena perpetua. Eshang también se desempeñó como alto representante del Partido Comunista ante el regulador bancario.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora
Esta condena tiene lugar en una etapa particularmente activa en la represión del sector financiero de China.

El jueves, un ex director del banco central de China fue condenado a más de 16 años de prisión por corrupción.

En una reunión legislativa que tuvo lugar el viernes, fue adoptada una enmienda que prevé penas más duras por cargos de corrupción, según la agencia estatal de noticias Xinhua.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.