08 abr. 2025

Condenado a nueve años de prisión un hombre que quiso matar a Isabel II con una ballesta

Un joven de 21 años que reconoció haber querido “matar a la reina” Isabel II con una ballesta en el castillo de Windsor, el día de Navidad de 2021, fue condenado este jueves a nueve años de prisión por este acto considerado como traición por la ley británica.

isabel1.jpg

La Reina Isabel II fue monarca y jefa de estado de dieciséis Estados soberanos conocidos como Reinos de la Mancomunidad de Naciones. | Foto: laentrevista.com.mx

Jaswant Singh Chail había sido detenido, cuando tenía 18 años, la mañana del 25 de diciembre de 2021, con el rostro cubierto por una máscara metálica y llevando una ballesta, cerca de los apartamentos de la soberana.

El condenado seguirá en un hospital psiquiátrico hasta que su estado permita su traslado a prisión, según la pena “híbrida” pronunciada por el juez Nicholas Hilliard.

La reina, que tenía 95 años en ese momento, residía entonces en el castillo, en el contexto de la época debido a la pandemia del Covid-19, y se encontraba allí para celebrar las fiestas de fin de año con otros miembros de la familia real, entre ellos su hijo Carlos, coronado rey tras la muerte de Isabel II.

En el momento de su detención, tras haberse introducido en el perímetro del castillo, el intruso había declarado a los policías estar allí “para matar a la reina”, según la acusación. Después de aquel suceso, fue trasladado a un centro psiquiátrico.

Acto de traición

Su acto fue catalogado como “Treason Act” (Acto de traición), utilizado de manera rarísima por la justicia británica.

Según la fiscalía, este exempleado de un supermercado, residente en Southampton (sur de Inglaterra), había enviado un video, poco antes de pasar a la acción, a una veintena de personas, anunciando que iba a intentar asesinar a Isabel II.

El detenido explicó que actuaba por resentimiento hacia el imperio británico, buscando vengarse del “establishment” por el trato dado a los indios.

En un video difundido durante las audiencias en el tribunal de Old Bailey, en Londres, se ve a Jaswant Singh Chail, con capucha negra y una máscara blanca, manipular la ballesta y decir: “Siento lo que he hecho y lo que voy a hacer. Voy a intentar asesinar a la reina Isabel”.

El condenado agregaba que “es una revancha por los que murieron en 1919 en la masacre de Jallianwala Bagh”, o masacre de Amritsar, en la que soldados indios del régimen colonial británico abrieron fuego sobre una manifestación política no autorizada, matando a varios centenares de ellos.

Alteraciones psicóticas

Varios psiquiatras que lo examinaron dijeron que sufría alteraciones psicóticas en el momento de los hechos.

Pero el juez señaló en su veredicto que ya tenía “pensamientos homicidas” antes de “volverse psicótico”.

El intento se asesinato de la reina había suscitado preocupación en el Reino Unido en cuanto a las medidas de seguridad para proteger a la monarca.

Desde 1842, el artículo 2 del “Treason Act” castiga los intentos de “herir o dañar a Su Majestad”.

AFP

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.