09 abr. 2025

Condenado por desvío: Sucesor de Ñoño Núñez también es beneficiado con el arresto domiciliario

Emigdio Benítez, ex gobernador de Presidente Hayes y el ex administrador, Edulfo Verón, condenados por el desvío de G. 42.000 millones, fueron beneficiados con el arresto domiciliario. En la misma causa también fue condenado Óscar Venancio Ñoño Núñez, hermano del titular del Senado, Basilio Bachi Núñez.

Emigdio Benítez, gobernador de Presidente Hayes.jpg

El defensor público. Francisco Acevedo Morel (izquierda), posa junto al ex gobernador de Presidente Hayes, Emigdio Benítez.

Emigdio Benítez, ex gobernador de Presidente Hayes, condenado a 7 años y 6 meses de prisión, fue beneficiado con el arresto domiciliario, al igual que el ex administrador Edulfo Verón.

Ambos fueron investigados en la misma causa, en la que se logró la condena de Óscar Venancio Ñoño Núñez, que también recibió el mismo beneficio.

La revisión de la medida cautelar fue promovida por el defensor público Francisco Acevedo Morel, que representa legalmente a Benítez.

Nota vinculada: Ñoño Nuñez, hermano de Bachi, obtiene arresto domiciliario tras cumplir solo un año de prisión

El tribunal presidido por la jueza Elsa García, junto a sus colegas Cándida Fleitas y Ana Rodríguez determinó que Benítez y Verón ya cumplieron más de un año en prisión preventiva, lo que excede la pena mínima de 6 meses establecida en la ley para el hecho punible de lesión de confianza.

Le puede interesar: Condenan a 11 años de prisión a Óscar Ñoño Núñez

Los mismos deberán volver a prisión cuando la sentencia quede firme y ejecutoriada. Con este mismo argumento, el mismo tribunal envió a su casa a Ñoño Núñez, hermano del titular del Senado, Basilio Bachi Núñez.

Emigdio Benítez completó el periodo 2008-2013 al frente de la Gobernación de Presidente Hayes. Según un tribunal de sentencia, ambos incurrieron en la lesión de confianza agravada por el desvío de G. 42.000 millones a través de cheques girados al portador.

La Justicia determinó que parte del dinero, perteneciente a los contribuyentes de esa localidad, se utilizó para financiar carreras de caballos por G. 100 millones, deudas privadas y contraídas por campañas políticas.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.