07 feb. 2025

Condenado por producir aceite de cannabis debe volver a la cárcel, según Tribunal

Un Tribunal de Ciudad del Este dio lugar a la apelación de la Fiscalía para que un hombre condenado por producción de aceite de cannabis vuelva a prisión y se haga un nuevo juicio oral. La defensa peleará para que no retorne a la cárcel.

Saccoman 1.JPG

Martínez Saccoman fue condenado a dos años y medio de prisión.

Archivo.

Édgar Martínez Saccoman fue condenado a dos años y medio de prisión por producción de aceite de cannabis, el cual era utilizado por personas enfermas, en su mayoría crónicos y terminales.

Un Tribunal de Apelaciones, finalmente, hizo lugar al pedido del fiscal Elvio Aguilera, quien apeló la prisión domiciliaria con la que fue beneficiado Martínez Saccoman, tras una audiencia de revisión de medidas.

El agente del Ministerio Público alegó que había peligro de fuga y que la condena debía ser de cinco a 10 años, no los dos años y medio que recibió. Se prevé un nuevo juicio oral para el procesado, quien el 8 de julio cumplió ya dos años de su condena.

Édgar Martínez manifestó a Última Hora que su defensa pedirá una aclaratoria. Se quejó de que el Tribunal ni leyó la versión de su representación, tan solo se apoyó en el pedido de la Fiscalía.

Igualmente, Martínez Saccoman seguirá con la prisión domiciliaria porque la defensa no solo presentó el pedido de aclaratoria, sino que también pedirá un recurso extraordinario de casación.

La abogada Celia Martínez explicó que, hasta que se agoten las instancias, el afectado no puede volver a prisión.

Lea más: Mamá Cultiva exige la liberación de un joven apresado por producir cannabis medicinal

Martínez, antes de ser condenado, estuvo un año y medio recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este por este caso.

Su situación generó el repudio de organizaciones pro cannabis ya que el mismo ayudaba a las personas enfermas de manera gratuita.

Además, al momento de su condena, el Poder Ejecutivo sancionó la Ley 6007/17, que crea el marco regulatorio para la investigación médica y científica de la marihuana para su uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor, promoviendo el cuidado integral de la salud.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.