03 may. 2025

Condenan a 12 acusados por estafa a la Cajubi

El Tribunal de Sentencia integrado por Mesalina Fernández, Rosarito Montanía y María Esther Fleitas condenó este viernes a los 12 acusados por el caso de estafa a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Itaipú Binacional (Cajubi).

Acusados.  Doce de los ex directivos de la Cajubi, acusados por la estafa del siglo, durante el juicio oral y público.

Acusados. Doce de los ex directivos de la Cajubi, acusados por la estafa del siglo, durante el juicio oral y público. Foto: Archivo ÚH

Los ex presidentes de la Cajubi, Víctor Bogado Núñez y Mariano Escurra, respectivamente, fueron condenados a 14 años de prisión.

También fueron condenados los ex miembros de la caja Pabla Mieres (3 años), José Szwako (8), Cíbar Insfrán (4), José Alonso (8), Gustavo Duré (3), Walter Delgado (12), Félix Villamayor (12), César Bejarano (12), Ricardo Pereira Poletti (10) y Édgar Mengual (3). Bejarano y Duré guardarán prisión domiciliaria ya que superan los 70 años.

El Tribunal argumentó que los acusados actuaron con dolo y que tenían pleno conocimiento de los movimientos.

La instancia, además, revocó las medidas alternativas y ordenó la prisión inmediata de los acusados.

Los representantes del Ministerio Público solicitaron que una vez dictada la sentencia los mismos sean recluidos en la cárcel.

Los fiscales mencionaron que buscan que los acusados sean condenados por el millonario daño patrimonial a la Cajubi, debido a que se comprobó fehacientemente la autoría de los ex directivos durante la realización de la audiencia pública, con las declaraciones testificales y documentales.

Son cuatro entidades financieras distintas donde se depositó el dinero de la Cajubi, la firma Keystone, Union Securities, Euroinvest y Génesis.

Según la querella, se generó un perjuicio de USD 72 millones, monto que sumados los intereses trepa a USD 132 millones.

Embed

Más contenido de esta sección
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.