10 abr. 2025

Condenan a 12 años de prisión a hombre que abusaba de su hijastra

Un Tribunal de Sentencia condenó a 12 años de prisión a un hombre por abusar de su hijastra por más de un año y seis meses. La sentencia es la máxima prevista en la ley que estaba vigente al momento de la comisión del hecho.

abuso sexual.jpg

Supuestamente el padre biológico exigía a las niñas que no cuenten a nadie los hechos.

Foto: dontamalio.com.

Los jueces Flavia Lorena Recalde, Milciades Ovelar y Emilia Santos, integrantes del Tribunal de Sentencia de Alto Paraná, dictaron la sanción penal contra el hombre este lunes.

Según los antecedentes, los abusos comenzaron en diciembre del 2015 en una vivienda de Presidente Franco. En ese entonces, el agresor ingresó hasta el lugar donde estaba la menor, le tapó la boca con una mano y con la otra le sujetó del cuello.

Lea más: Sentencian a 18 años a un hombre por abusar de su sobrino menor

Posteriormente, la amenazó de muerte para que no gritara y de esa manera la sometió sexualmente. Tras consumar el hecho, el abusador dijo a la menor que mataría a su madre y hermanitos de contar lo sucedido.

Desde ese entonces, día de por medio, el padrastro abusaba de la menor, siempre a la fuerza y bajo amenazas, según pudo comprobar la fiscala Liliana Denice Duarte durante el juicio.

El hombre incluso obligaba a la menor a consumir pastillas anticonceptivas que le proporcionaba para que no quede embarazada.

Entérese más: Abuelastro imputado por muerte de niña habría abusado de otras dos menores

La niña contó finalmente en agosto del año 2019 lo sucedido a la abuela, quien radicó la denuncia ante las autoridades.

El nombres de la niña y del condenado se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.