09 abr. 2025

Condenan a 20 años de cárcel a Genaro Meza por secuestro de Franz Wiebe

El Tribunal de Sentencia de San Pedro de Ycuamandyyú condenó a 20 años de cárcel a Genaro Meza por participar en el secuestro de Franz Wiebe, colono menonita de la zona liberado en febrero del 2017.

Ministerio Público.png

El Mínisterio Público destacó la se llegó a la segunda condena por terrorismo en el país.

Foto: Gentileza

El dirigente del Partido Paraguay Pyahura, Genaro Meza fue condenado este lunes a 20 años de cárcel por secuestro, terrorismo y asociación criminal por el Tribunal de San Pedro de Ycuamandyyú, en el juicio oral y público por el secuestro de Franz Wiebe.

Desde el Ministerio Público destacaron que la Unidad Especializada de Antisecuentro, representada por los fiscales Joel Cazal y Alberto Torres obtuvieron la segunda condena por terrorismo en el país.

La Fiscalía solicitó 25 años de cárcel, sin embargo El Tribunal de Sentencia conformado por los magistrados Karina Von Tumpling, como presidenta; Agapito Núñez y Rodney Rejalada otorgaron 20 años de prisión.

Nota relacionada: Inició juicio oral contra Genaro Meza por el secuestro de Franz Wiebe

Para la Fiscalía, el condenado realizaba trabajos de cocinero del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). “Los representantes fiscales lograron probar la existencia de los hechos y la participación del acusado mediante diversos elementos colectados durante las pesquisas”, señaló el Ministerio Público desde su cuenta de Facebook.

Meza se encuentra detenido desde octubre del 2017 en la cárcel de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú. Al mismo lo sindican de haber custodiado y alimentado al joven Franz Wiebe durante su secuestro.

La víctima fue liberada el 25 de febrero del 2017, luego de más de seis meses de cautiverio. El EPP había pedido por su rescate USD 700.000, pero su familia había aclarado que solo disponía de G. 5 millones.

Tal como pidieron los secuestradores, los menonitas distribuyeron en más de 1.000 kits víveres por valor de USD 50.000 para las familias de Antebi Cué, Departamento de Concepción, y Guahory, Caaguazú, pero estas últimas rechazaron la donación, por ser producto de la extorsión.

Juicio

La defensa sostiene que el juicio iniciado a Meza es ilegítimo, ilegal y fuera de lo que establece la Constitución Nacional, como también las normas internacionales.

Denuncian que el Estado violó el debido proceso y garantías fundamentales como la presunción de inocencia y el principio de juicio previo, presentándolo directamente como culpable ante la sociedad nacional vía rueda de prensa convocada por la Fiscalía.

También denuncian vicios de la causa basados en la implantación de pruebas por parte del Ministerio Público, por lo que se exigen la investigación y el procesamiento a los fiscales Joel Cazal y Alberto Torres.

Nota relacionada: Denuncian a fiscales por, supuestamente, implantar pruebas en contra de Genaro Meza

Sostienen que los vicios de la causa son: testimonio fantasma, implantación de pruebas, pericia de la Dirección Forense del Ministerio Público sobre elementos implantados en la cadena de custodia, y que el Ministerio Público no realizó cruce de llamadas.

Los campesinos niegan categóricamente que Meza sea miembro del grupo armado. Aseguran que él se desempeña como cocinero del movimiento Paraguay Pyahurã y que en la fecha del plagio estuvo participando en la marcha campesina en Asunción.

Durante todo los días que se llevó a cabo el juicio oral miembros de movimiento realizaron mitines y manifestaciones pidiendo la libertad del ahora condenado

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.