23 abr. 2025

Condenan a 22, 20 y 11 años de cárcel a tres hombres por tráfico de drogas

Tras la incautación de 353 kilos de cocaína, distribuidas en 330 panes, tres hombres fueron hallados culpables. También fueron decomisadas la avioneta y una camioneta, las cuales fueron utilizadas para el traslado de la mercancía.

Incautación de Senad 2.jpg

Según la Senad, los paquetes de cocaína serían presumiblemente mezclados con otros químicos a fin de obtener una carga con un valor que ascendería la suma de USD 500.000.

Foto: Gentileza

El cargamento fue incautado el 16 de agosto del 2021 en un camino vecinal de la Reserva de Limoy, del distrito de San Alberto, Departamento de Alto Paraná, en una avioneta con matrícula boliviana de la marca Cessna 206, color blanco, con franjas en gris, bordó y azul.

El operativo fue acompañado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), quienes los interceptaron cuando el piloto y los demás ocupantes estaban descargando las bolsas que contenían los panes de droga.

El Tribunal de Sentencia fue presidido por el juez Herminio Montiel y fueron miembros los magistrados Marino Méndez y Alba Meza.

Por el caso, fue privado de su libertad David Dorado Solís, de nacionalidad boliviana, quien estaba al mando de la aeronave. Los demás acusados, y ahora condenados, son Félix José Wanderles Dos Santos, de nacionalidad brasileña, y Nelson Agustín Vera Sánchez, de nacionalidad paraguaya.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lee más: Uno de los detenidos por intentar vender municiones es militar de la Dimabel

Los detenidos formaban parte de una red dedicada al tráfico internacional de drogas. Ellos se encargaban de recibir importantes cargamentos de cocaína desde Bolivia para luego trasladarlos hasta el territorio brasileño, a bordo de distintos vehículos que formaban parte de su logística. Otro miembro del grupo, Manuel Ignacio Sambrano, de nacionalidad ecuatoriana, falleció en la cárcel.

Dorado Solís fue condenado a 22 años; Wanderles Dos Santos, a 20 años; mientras que Vera Sánchez recibió una sentencia de 11 años de privación de libertad.

Todos los involucrados fueron hallados culpables de los hechos punibles previstos en los artículos 21, 26, 27, 35, 42 de la Ley 1340/88, en concordancia con el artículo 29, inciso 2º del Código Penal.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.