03 feb. 2025

Condenan a 22, 20 y 11 años de cárcel a tres hombres por tráfico de drogas

Tras la incautación de 353 kilos de cocaína, distribuidas en 330 panes, tres hombres fueron hallados culpables. También fueron decomisadas la avioneta y una camioneta, las cuales fueron utilizadas para el traslado de la mercancía.

Incautación de Senad 2.jpg

Según la Senad, los paquetes de cocaína serían presumiblemente mezclados con otros químicos a fin de obtener una carga con un valor que ascendería la suma de USD 500.000.

Foto: Gentileza

El cargamento fue incautado el 16 de agosto del 2021 en un camino vecinal de la Reserva de Limoy, del distrito de San Alberto, Departamento de Alto Paraná, en una avioneta con matrícula boliviana de la marca Cessna 206, color blanco, con franjas en gris, bordó y azul.

El operativo fue acompañado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), quienes los interceptaron cuando el piloto y los demás ocupantes estaban descargando las bolsas que contenían los panes de droga.

El Tribunal de Sentencia fue presidido por el juez Herminio Montiel y fueron miembros los magistrados Marino Méndez y Alba Meza.

Por el caso, fue privado de su libertad David Dorado Solís, de nacionalidad boliviana, quien estaba al mando de la aeronave. Los demás acusados, y ahora condenados, son Félix José Wanderles Dos Santos, de nacionalidad brasileña, y Nelson Agustín Vera Sánchez, de nacionalidad paraguaya.

Lee más: Uno de los detenidos por intentar vender municiones es militar de la Dimabel

Los detenidos formaban parte de una red dedicada al tráfico internacional de drogas. Ellos se encargaban de recibir importantes cargamentos de cocaína desde Bolivia para luego trasladarlos hasta el territorio brasileño, a bordo de distintos vehículos que formaban parte de su logística. Otro miembro del grupo, Manuel Ignacio Sambrano, de nacionalidad ecuatoriana, falleció en la cárcel.

Dorado Solís fue condenado a 22 años; Wanderles Dos Santos, a 20 años; mientras que Vera Sánchez recibió una sentencia de 11 años de privación de libertad.

Todos los involucrados fueron hallados culpables de los hechos punibles previstos en los artículos 21, 26, 27, 35, 42 de la Ley 1340/88, en concordancia con el artículo 29, inciso 2º del Código Penal.

Más contenido de esta sección
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.
Una gavilla de asaltantes abandonó un vehículo tras un intercambio de disparos con agentes de la Policía Nacional en pleno centro urbano de Ciudad del Este.