03 abr. 2025

Condenan a 24 años de cárcel a asesino de guardaparques en Caazapá

El principal responsable del asesinato de dos guardaparques de una reserva natural de Caazapá fue condenado este martes a 24 años de cárcel.

Caso de asesinato a guardaparques.jpg

La Fiscalía obtuvo 24 años de cárcel para el asesino de dos guardaparques en Caazapá.

Foto: Ministerio Público

El Ministerio Público informó este martes sobre la condena de 24 años de pena privativa de libertad para el autor del doble homicidio que involucró a dos guardaparques en una reserva del Departamento de Caazapá.

Según la Fiscalía, se llevó adelante la investigación contra Hugo Andrés González Sosa, Braulio Alcaraz, Robert Alcaraz y Arnaldo Alcaraz, tras haber sido sindicados como los responsables del hecho. La fiscala Elena Jiménez había formulado imputación por homicidio doloso en setiembre del año pasado contra los mismos.

Puede leer: Piden justicia, a un año de la muerte de dos guardaparques en la Reserva Tapytã

Los agentes César Martínez y Federico Delfino representaron al Ministerio Público durante el juicio oral, logrando la sentencia a 24 años de cárcel para Hugo González, principal responsable del asesinato de dos guardaparques de la Reserva Natural Tapytá, ubicada en Caazapá.

Además, fueron condenados a 2 años de pena privativa de libertad los hermanos Robert, Braulio y Arnaldo Alcaraz González, por los hechos punibles de producción de riesgos comunes y portación de armas de fuego.

Las víctimas fatales del doble asesinato fueron Artemio Villalba, de 51 años, y Rumildo Toledo, de 36 años. Ambos eran encargados de custodiar la Reserva Natural Tapytá.

El caso data de agosto del 2018, cuando Rumildo Toledo y Artemio Villalba, junto con otro compañero, realizaban su tarea de patrullaje en el sitio. En un momento dado, las víctimas fueron emboscadas por los involucrados, quienes habrían disparado directamente a la cabeza de los guardaparques.

Nota relacionada: Muere segundo guardabosques víctima de cazadores en Reserva Tapyta

Toledo falleció en el lugar del hecho, mientras que Villalba perdió la vida 14 días después de haber estado internado en una Unidad de Terapia Intensiva.

Según los antecedentes del caso, los hermanos Alcaraz González fueron aprehendidos el 4 de marzo del año 2020, dos años y medio después de estar prófugos de la Justicia. Entretanto, González Sosa se entregó el 11 de agosto de 2020.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.