23 abr. 2025

Condenan a 25 años de cárcel a autor confeso de asesinato de una mujer en Areguá

Un Tribunal de Sentencia condenó este miércoles al autor confeso del asesinato de una ex secretaria de la Junta de Saneamiento de Pindolo de Areguá, ocurrido en el 2018.

Caso Junta de Saneamiento de Pindolo Areguá.jpg

Hubo manifestaciones tanto en contra como a favor del encausado.

Foto: Raúl Ramírez

El Tribunal de Sentencia de Luque decidió condenar este miércoles a 25 años de prisión a Adolfo Alvarenga, responsable del asesinato de Mirian Soto Sánchez, ex secretaria de la Junta de Saneamiento de la compañía Pindolo de la ciudad de Areguá, Departamento Central, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El juicio se llevó a cabo en Luque, pero fue trasladado hasta la capital del país para su etapa final por cuestiones de seguridad. La pena fue solicitada por la fiscala Sandra Ledesma, quien mencionó que el juicio tuvo una duración de más de un mes.

Según la representante de la Fiscalía, se tuvo en cuenta el artículo 65 del Código Penal para la medición de la condena solicitada, indicando que consideraron la edad del hombre y que el mismo no contaba con antecedentes penales, por lo que no solicitaron 30 años de privación de libertad, límite de pena que establece el marco penal por el hecho.

Nota relacionada: Imputan por homicidio doloso agravado a tesorero que mató a secretaria

Pese a que el condenado es autor confeso, su abogado Pedro Palacios informó que recurrirán a una apelación, ya que sostiene que durante el desarrollo del juicio oral y público hubo irregularidades, como la presentación de una prueba que supuestamente el Ministerio Público no entregó en el proceso, lo que fue expresado también en su alegato final.

“El Ministerio Público nunca ofreció el CD como prueba. Cuando el CD se reprodujo en este juicio oral y público no anduvo, entonces buscó el Tribunal, preguntó si alguien tenía un pendrive, y esa no es la forma de conducir un juicio. Debe ser introducido legalmente”, sentenció la defensa de Alvarenga.

Hubo manifestaciones en el marco de la causa, donde por un lado un grupo exigía justicia para la víctima, mientras que otros intercedían por el encausado.

El caso data del 4 de diciembre de 2018 cuando Mirian Soto Sánchez, de 37 años, fue asesinada en su lugar de trabajo, donde se desempeñaba como secretaria. Entretanto, Alvarenga, en aquel entonces se desempeñaba como tesorero del lugar. Había confesado su responsabilidad en el hecho y fue imputado inmediatamente por homicidio doloso agravado.

Mediante imágenes de circuito cerrado que fueron también viralizadas por las redes sociales se observó que el hombre llegó al sitio, conversó con la mujer y luego sacó de una cartuchera un revólver calibre 38 milímetros, con el que le propinó tres disparos.

Una vez cometido el hecho, el hombre se retiró del lugar. Cuando se cruzó con dos plomeros de la Junta de Saneamiento, les dijo que acababa de matar a la mujer. En ese momento, uno de ellos ingresó a la oficina y encontró a Mirian Soto tendida en el suelo.

En principio se manejaba como un caso más de feminicidio, pero luego fue descartado por el Ministerio Público a través del fiscal Miguel Vera, quien estaba a cargo de la investigación.

Más contenido de esta sección
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.