21 may. 2025

Condenan a 25 años de cárcel a autor confeso de asesinato de una mujer en Areguá

Un Tribunal de Sentencia condenó este miércoles al autor confeso del asesinato de una ex secretaria de la Junta de Saneamiento de Pindolo de Areguá, ocurrido en el 2018.

Caso Junta de Saneamiento de Pindolo Areguá.jpg

Hubo manifestaciones tanto en contra como a favor del encausado.

Foto: Raúl Ramírez

El Tribunal de Sentencia de Luque decidió condenar este miércoles a 25 años de prisión a Adolfo Alvarenga, responsable del asesinato de Mirian Soto Sánchez, ex secretaria de la Junta de Saneamiento de la compañía Pindolo de la ciudad de Areguá, Departamento Central, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El juicio se llevó a cabo en Luque, pero fue trasladado hasta la capital del país para su etapa final por cuestiones de seguridad. La pena fue solicitada por la fiscala Sandra Ledesma, quien mencionó que el juicio tuvo una duración de más de un mes.

Según la representante de la Fiscalía, se tuvo en cuenta el artículo 65 del Código Penal para la medición de la condena solicitada, indicando que consideraron la edad del hombre y que el mismo no contaba con antecedentes penales, por lo que no solicitaron 30 años de privación de libertad, límite de pena que establece el marco penal por el hecho.

Nota relacionada: Imputan por homicidio doloso agravado a tesorero que mató a secretaria

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pese a que el condenado es autor confeso, su abogado Pedro Palacios informó que recurrirán a una apelación, ya que sostiene que durante el desarrollo del juicio oral y público hubo irregularidades, como la presentación de una prueba que supuestamente el Ministerio Público no entregó en el proceso, lo que fue expresado también en su alegato final.

“El Ministerio Público nunca ofreció el CD como prueba. Cuando el CD se reprodujo en este juicio oral y público no anduvo, entonces buscó el Tribunal, preguntó si alguien tenía un pendrive, y esa no es la forma de conducir un juicio. Debe ser introducido legalmente”, sentenció la defensa de Alvarenga.

Hubo manifestaciones en el marco de la causa, donde por un lado un grupo exigía justicia para la víctima, mientras que otros intercedían por el encausado.

El caso data del 4 de diciembre de 2018 cuando Mirian Soto Sánchez, de 37 años, fue asesinada en su lugar de trabajo, donde se desempeñaba como secretaria. Entretanto, Alvarenga, en aquel entonces se desempeñaba como tesorero del lugar. Había confesado su responsabilidad en el hecho y fue imputado inmediatamente por homicidio doloso agravado.

Mediante imágenes de circuito cerrado que fueron también viralizadas por las redes sociales se observó que el hombre llegó al sitio, conversó con la mujer y luego sacó de una cartuchera un revólver calibre 38 milímetros, con el que le propinó tres disparos.

Una vez cometido el hecho, el hombre se retiró del lugar. Cuando se cruzó con dos plomeros de la Junta de Saneamiento, les dijo que acababa de matar a la mujer. En ese momento, uno de ellos ingresó a la oficina y encontró a Mirian Soto tendida en el suelo.

En principio se manejaba como un caso más de feminicidio, pero luego fue descartado por el Ministerio Público a través del fiscal Miguel Vera, quien estaba a cargo de la investigación.

Más contenido de esta sección
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.