13 feb. 2025

Condenan a 28 años de cárcel a un hombre por asesinato de estudiante en PJC

Un Tribunal de Sentencia condenó a un hombre a 28 años de cárcel por el homicidio de una estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña. El crimen ocurrió en agosto del 2012, en Pedro Juan Caballero.

Condenado.jpg

Un Tribunal de Sentencia condenó a un hombre a 28 años de cárcel por el homicidio de una estudiante de Medicina.

Foto: Marciano Candia

Se trata de Christopher Andrés Romero Irala, quien fue condenado este miércoles a 28 años de cárcel por el homicidio de Daisy Patricia Benítez Gómez, estudiante de Medicina. El asesinato ocurrió el 14 de agosto de 2012, en Pedro Juan Caballero , Departamento de Amambay .

El fiscal José Luis Torres manifestó que la sentencia que recibió el hombre “es ajustada a derecho”, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

“Para mí es una satisfacción llegar a un resultado de un arduo trabajo iniciado en equipo. Me tocó a mí llevar a cabo la audiencia de juicio oral, fue una causa muy compleja y se recurrió a la parte técnica para demostrar ciertas afirmaciones del Ministerio Público ”, expresó el agente del Ministerio Público.

Daysi Benítez recibió varias heridas con arma blanca y quemaduras en el cuerpo. Su cuerpo sin vida fue encontrado en un departamento del barrio Perpetuo Socorro. Romero Irala fue detenido en el 2018, en la ciudad de Concepción.

Puede leer: Con manifestación exigen justicia para mujeres asesinadas en PJC

Los investigadores sospechan que el hombre también está involucrado en el homicidio de otra estudiante brasileña, identificada como Erika de Lima Corte, ya que se lo ve en imágenes de una cámara de circuito cerrado en el momento en que llega a una despensa para comprar un recipiente con helado, que luego fue hallado en la cocina de la fallecida.

Erika de Lima falleció luego de recibir 19 puñaladas. Su cuerpo fue encontrado tendido en el suelo de una vivienda alquilada en el barrio Bernardino Caballero.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial por altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas para el centro, sur y este de la Región Oriental del país.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.