09 abr. 2025

Condenan a 3 años de cárcel a ex ministro Luis Riart

El ex ministro de Educación Luis Alberto Riart fue condenado este martes a tres años de cárcel por lesión de confianza, en el caso de la compra del edificio Excelsior. Dos juezas votaron por la condena y una votó por la absolución del ex funcionario de Estado y los coprocesados.

Luis A Riart condenado.jpg

Fue condenado a tres años de cárcel el ex ministro de Educación Luis Alberto Riart.

Foto: Tw @Raulramirezpy

Luis Alberto Riart, ex ministro de Educación, y otros procesados recibieron la condena en un juicio oral y público este martes, en el caso de la compra del edificio Excelsior, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ex secretario de Estado recibió una condena de tres años de cárcel, mientras que a los coprocesados José López Pistilli y a Luis Fretes les dieron tres y dos años, respectivamente. Sin embargo, Marco Ferreira fue absuelto.

Las juezas Gloria Hermosa y Alba González votaron por la condena y Mesalina Fernández votó por la absolución de todos los procesados.

Nota relacionada: Piden cuatro años de prisión para Riart

Fueron juzgados por supuesta lesión de confianza a raíz de la presunta sobrefacturación en la compra del edificio Excelsior en Presidente Franco y 15 de Agosto, de Asunción.

El día anterior, la fiscala Marlene González había solicitado en el juicio la pena de cuatro años de prisión para Riart y Pistilli, y tres años para Luis Fretes y Marcos Ferreira.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, pese a que la Dirección de Contrataciones Públicas señaló que todos los documentos estaban en regla, no cumplieron con la urgencia de la habilitación y la titulación del edificio. Asimismo, que el precio pagado era superior a la tasación.

Lea más: Habrá declaración y alegatos en causa del ex ministro Riart

Incluso, la fiscala había mencionado que el ex titular del Consejo Nacional de la Vivienda (Conavi), Gerardo Rolón Pose, tenía que estar también investigado en la causa, ya que fue su institución la que tasó el inmueble.

En su alegato, Riart había aclarado que la compra se hizo para no perder la asignación presupuestaria, y que fue dentro del rango de la tasación hecha por el Conavi. El plan era ahorrar unos G. 3.600 millones por año.

El Ministerio Público comprobó que el edificio efectivamente fue ocupado luego de la compra, y que el ex ministro de Educación hizo todo lo posible para la titulación.

El caso

El edificio Excelsior, ubicado en 15 de Agosto entre Presidente Franco y Benjamín Constant, de Asunción, era propiedad de María Josefina Scavone. Estaba valuado en G. 12.579.600.000 y fue adquirido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la administración de Luis Riart por G. 14.045.123.400, a modo de urgencia.

Debía albergar oficinas para unas 200 personas. Sin embargo, la Fiscalía constató en su momento que no había urgencia para la compra, y halló contradicciones en el proceso, debido a que primeramente se realizó la compra vía excepción y luego se llamó a licitación para la remodelación del edificio.

En el caso fueron investigados, además del ex ministro Riart, los ex funcionarios del MEC José López Pistilli, ex director de Administración y Finanzas; Marco Antonio Ferreira Basualdo, ex asesor de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC); y Luis Fretes, ex coordinador de la misma unidad.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.