11 may. 2025

Condenan a 4 años a profesora que usó cédula de otra para estafa

Una docente fue sentenciada a cuatro años de cárcel luego de haber sido hallada culpable de utilizar la cédula de otra profesora para la compra de electrodomésticos y la recepción de dinero en efectivo, por valor de G. 180 millones.

cédula identificaciones.jpg

Identificaciones espera subsanar en horas de la tarde de este miércoles el problema de emisión de cédulas y pasaportes.

Foto: policianacional.gov.py

La fiscala Teresa Sosa, quien desarrolló las investigaciones en la causa, remarcó en su acusación que la docente Elena Mercedes Zárate Rojas utilizó la cédula de identidad de Myriam del Pilar Chávez Alcaraz para realizar distintas operaciones con empresas.

De esta manera, Zárate compró electrodomésticos y recibió dinero en efectivo, por un valor total de G. 180 millones, según informó el Ministerio Público.

La misma fue hallada culpable de los hechos punibles de estafa, abuso de documentos de identidad y producción de documentos no auténticos.

Elena Zárate no solo dispuso del patrimonio de las firmas con las que operó, sino que además perjudicó a Myriam Chávez, quien sufrió el descuento de sus salarios durante varios meses, de acuerdo a los datos de la Fiscalía.

La docente afectada declaró que la acusada era su compañera de trabajo en el Colegio Nacional de la Capital y que el 24 de diciembre del año 2014 denunció ante la comisaría 4ª Metropolitana el extravío de su cédula.

En el juicio oral y público, la fiscala María Luján Estigarribia señaló que se comprobó que el salario de Chávez Alcaraz sufrió descuentos, debido a las operaciones comerciales que ella no realizó.

Finalmente, los jueces del Tribunal de Sentencia que estudiaron el caso resolvieron la pena de cuatro años de cárcel para la educadora implicada.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.