03 feb. 2025

Condenan a 11 años de prisión a Óscar Ñoño Núñez

El ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Ñoño Núñez, fue condenado este viernes a 11 años de cárcel por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones (unos USD 5,7 millones) a la citada Gobernación chaqueña. Núñez es hermano del senador cartista Basilio Bachi Núñez y logró evitar el proceso por ocho largos años.

Óscar Venancio Núñez

Óscar Ñoño Núñez fue condenado este viernes.

Foto: Archivo ÚH.

Un Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, de forma unánime, condenó en la madrugada de este viernes al ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Ñoño Núñez, a 11 años de cárcel por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones (unos USD 5,7 millones) a la citada Gobernación. A esto se suma la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por 10 años.

La condena fue por hechos de lesión de confianza, administración en provecho propio, producción y uso de documentos no auténticos.

Además de Núñez, que logró evitar la Justicia durante ocho años mediante chicanas, también fue condenado su sucesor Emigdio Benítez, también ex gobernador de Presidente Hayes, a una pena privativa de libertad de 7 años y 6 meses.

Ñoño Núñez es el hermano del senador cartista Basilio Bachi Núñez, quien ahora lidera la bancada oficialista que responde al ex presidente de la República, Horacio Cartes, titular del Partido Colorado.

Lea más: Fiscalía pide 15 años de cárcel para hermano de Bachi Núñez por desvío de G. 51.000 millones

Otra condena del tribunal dictada este viernes recayó sobre la ex secretaria de Administración y Finanzas de la Gobernación, Nancy Núñez de Roussillon (quien es esposa de Rubén Rousillon, otro ex gobernador de Presidente Hayes). La misma recibió 5 años de cárcel más inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por 5 años.

Otros condenados fueron Edulfo Verón, ex secretario de Administración de la Gobernación de Presidente Hayes, a 6 años de cárcel más inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por 5 años; y Raúl Delgado, funcionario de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), condenado como cómplice por lesión de confianza a 3 años de cárcel.

En tanto, Marlene Altemburger Da Silva fue absuelta.

Asimismo, el tribunal dictaminó la revocatoria de las medidas alternativas para los condenados Oscar Núñez, Emigdio Benítez y Edulfo Verón, además de disponer su detención.

En tanto, se mantienen las medidas alternativas para Nancy Núñez y Raúl Delgado.

Lectura de la sentencia

El Tribunal de Sentencia, de forma unánime, logró determinar la lesión de confianza y la administración en provecho propio del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Ñoño Núñez, con un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones (unos USD 5,7 millones) a la Gobernación.

“El perjuicio patrimonial total que el tribunal da por probado con relación a la lesión de confianza para el señor Oscar Núñez es de G. 42.503.556.035", remarcó la jueza Elsa García.

Asimismo, para el tribunal el proceso al ex gobernador y otros “reviste características de un caso especialmente grave que sobrepasa los estándares normales y no debe perderse de vista el monto del perjuicio patrimonial”.

Se aclaró que durante la gestión de Núñez se desvió fondos destinados originalmente a sectores vulnerables como escolares, indígenas y campesinos.

En lo que respecta a la expedición de cheques sin contraprestación, el perjuicio patrimonial a la citada Gobernación, al mando de la gestión de Núñez, alcanza G. 12.401.371.411, según determinó la jueza Claudia Criscioni.

Agregó que, durante el 2012, el perjuicio patrimonial, fijado objetivamente, trepa a G. 15.584.229.080.

Criscioni mencionó, además, que toda la documentación contable de la Gobernación de Presidente Hayes, bajo la administración de Núñez, desapareció.

La jueza también constató que hubo “dolo directo en primer grado”, ya que existió extracción de cheques al portador, de los cuales se hace efectivo el dinero y luego “el dinero se pierde”.

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por las magistradas Elsa García, Cándida Fleitas y Claudia Criscioni. La lectura de la sentencia inicialmente se pautó para las 20:00 del jueves. Sin embargo, se retrasó su presentación hasta pasadas las 23:00 del jueves y se extendió hasta las primeras horas de la madrugada de este viernes.

Entérese más: Hermano de Bachi Núñez pide perdón por “errores” en caso de desvío

Las magistradas procedieron a detallar las acusaciones por las que se halló culpable al ex gobernador por lesión de confianza y uso de documentos públicos de contenido falso, entre otros delitos.

En su momento, la abogada y activista, Esther Roa, había informado que un total de 77 veces se urgió con notas al Poder Judicial y Ministerio Público para destrabar el expediente.

Chicanas durante ocho años antes de la condena

El ex gobernador es conocido como el rey de los recursos, ya que la causa tardó unos ocho años para llegar a juicio por constantes chicanas, que continuaron durante el juicio, que se retrasó nuevamente 11 meses.

El perjuicio al Estado paraguayo que cometió el hermano del senador Basilio Núñez sumaría unos G. 51.000 millones, según cálculos del Ministerio Público. El fiscal Luis Said, quien representó al Ministerio Público, había pedido 15 años de cárcel para el ex gobernador colorado.

Se estima que sólo en el 2014, Núñez causó un perjuicio patrimonial de G. 30.000 millones, mediante la expedición de 900 cheques que pertenecían a la Gobernación con cargo del Banco Nacional de Fomento (BNF), cobrados por particulares.

Le puede interesar: Tras 8 años de chicanas, comienza juicio contra Óscar Núñez con nuevas trabas

La causa se extendió al también ex gobernador Emigdio Benítez y los respectivos administradores, Edulfo Verón y Nancy Núñez, además del también ex gobernador Rubén Antonio Roussillón.

El dinero debía ser destinado para salud, educación y pueblos indígenas. Los investigadores identificaron más de 900 cheques emitidos sin una contraprestación de bienes y servicios.

El juicio fue realizado luego de unas 33 suspensiones de audiencias preliminares desde el 2015, lo que lo colocó en el foco de la indignación ciudadana.

Más contenido de esta sección
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.