28 may. 2025

Condenan a 18 años de prisión a mujer por tener relaciones frente a sus hijas

Una mujer fue condenada con una pena de 18 años tras ser hallada culpable por abuso sexual en niños. Las víctimas fueron sus dos hijas, una de 6 y otra de 13 años. La mujer mantenía relaciones sexuales con su novio frente a las afectadas.

abuso sexual.jpg

Un colombiano fue detenido por una denuncia de manoseo a una niña.

Imagen referencial.

El Ministerio Público, representado por los agentes fiscales Olga Melgarejo y Carlos Almada, obtuvo una condena de 18 años de pena privativa de libertad para una mujer que fue hallada culpable por abuso sexual en niños.

Resultaron víctimas sus dos hijas menores, de 6 y 13 años de edad respectivamente. El juicio oral y público se llevó a cabo en el Poder Judicial de Ciudad del Este.

Según los antecedentes, la sindicada mantuvo en reiteradas ocasiones relaciones sexuales con su pareja frente a las niñas, tanto en la vivienda familiar ubicada en el kilómetro 10 Monday de Ciudad del Este, donde vivían, y también en la cabina de un camión durante los viajes que realizaban.

Nota relacionada: Rescatan a niño con discapacidad que era víctima de abuso en Ciudad del Este

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los hechos se produjeron desde mayo de 2019 y en fechas posteriores, pese a que la más grande le pedía a su mamá que dejaran de mantener los encuentros sexuales en presencia de ellas.

Sin embargo, la pareja seguía realizando estos actos, que evidentemente eran dirigidos a las menores.

Puede interesarle: 10 años de cárcel para un hombre que abusó sexualmente de sus dos hijas

Al tener conocimiento de estas agresiones, el padre de las pequeñas radicó inmediatamente la denuncia contra su ex pareja y el novio. Luego, los dos involucrados fueron procesados.

Primeramente fue juzgado el hombre y condenado a 20 años de pena privativa de libertad en un juicio oral anterior.

Entre tanto, la madre fue sentenciada a 18 años de pena carcelaria por un Tribunal conformado por los jueces Óscar Gabriel Genez, Evangelina Villalba y Lourdes Morínigo.

Las identidades de las niñas y condenados se omiten en cumplimiento al artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia que prohíbe datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.
En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.