12 abr. 2025

Condenan a 20 años de cárcel a dos militares rusos por torturar y asesinar a subordinados

Un coronel y un sargento mayor del Ejército ruso fueron condenados por un tribunal militar a 18 y 20 años de cárcel por torturar y asesinar a subordinados por orden de un superior, según informó este miércoles el portal independiente Mediazona.

Justicia-1-2-3 ok.jpg

A 18 y 20 años fueron condenados dos militares por torturar y matar a subordinados.

Foto: EFE.

Según ese medio, el Tribunal Militar Sur condenó el pasado 6 de febrero al coronel Yevgueni Malishko a 20 años de cárcel, lo degradó y lo privó de sus condecoraciones.

A su vez, el sargento mayor Román Timonin fue condenado por la misma corte a 18 años de cárcel, que le privó de su grado militar y sus condecoraciones.

Te puede interesar: Rusia busca en su territorio a dos paraguayos que serían “mercenarios” de Ucrania

El Tribunal Militar Sur de la ciudad rusa de Rostov del Don se negó a ofrecer detalles de las causas a Mediazona, pero estos fueron publicados por el medio ucraniano Suspilne, según el cual, ambos militares fueron incoados por sucesos ocurridos a mediados de 2023 en la Sexta División Motorizada de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Por la misma causa en estos momentos es juzgado el alférez Yevgueni Chukánov, señaló Mediazona.

Los tres son acusados de torturas y de cometer los asesinatos de dos o más personas indefensas y con especial crueldad, además de organizarse para ocultar el crimen.

Lea más: Ucrania acusa a Rusia de volver a romper tregua por ataque a sector energético en Jersón

A dos de ellos también les imputan la profanación de los cadáveres de los asesinados, y a uno de ellos, abuso de poder por medio de armas que condujo a las graves consecuencias.

Los periodistas ucranianos de Suspilne tuvieron acceso a la sentencia de la corte rusa contra los jefes de la división rusa por el asesinato de al menos siete subordinados.

El incidente, señaló Mediazona, tuvo lugar en la primavera de 2023, cuando los militares de la división publicaron videos con quejas sobre los abusos de los superiores, que los utilizaban como “carne de cañón”.

Según los investigadores, el comandante de la división, Marat Ospánov, ordenó castigar a 19 soldados que “violaron la disciplina, se negaron a cumplir las órdenes”.

Te puede interesar: El jefe de la UE pide en cumbre en París mantener la “presión” sobre Rusia con sanciones

Los presuntos infractores fueron arrestados y trasladados a calabozos ubicados en la ciudad ucraniana de Popasna, bajo control ruso, donde fueron sometidos a prolongadas golpizas y torturas, tras lo cual fueron ejecutados para ocultar su detención ilícita y los malos tratos.

Los soldados fueron trasladados en un automóvil UAZ Patriot a la localidad de Bajmutovske de la anexionada región de Donetsk, y tras ser encerrados en un sótano, les lanzaron “al menos cinco granadas F-1".

Los supervivientes fueron ultimados con tiros de gracia, después de lo cual los militares quemaron los cadáveres y el vehículo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La cifra de fallecidos en la discoteca Jet Set en Santo Domingo asciende a 218 y a 189 las personas rescatadas con vida tras el derrumbe del techo del local en la madrugada del pasado martes, informaron este jueves las autoridades dominicanas.
La Policía Federal de Brasil desplegó este jueves un operativo denominado Piratas de BR, con el objetivo de desmantelar una red criminal dedicada al robo de mercaderías adquiridas del Paraguay, sea de manera legal o de contrabando.
La enviada especial de Naciones Unidas para Birmania (Myanmar), Julie Bishop, dijo este jueves que la cifra de muertos en el país “seguirá subiendo” tras el devastador terremoto registrado el 28 de marzo que deja al menos 3.649 fallecidos, según la junta militar que detenta el poder desde el golpe de febrero de 2021.
La reciente tendencia en redes sociales de transformar fotografías al estilo de Studio Ghibli capturó la atención de millones de usuarios en todo el mundo. Estas imágenes permitieron a las personas reimaginar sus recuerdos y momentos cotidianos con la magia del famoso estudio de animación japonés.
Las fuerzas rusas tomaron otra localidad en Sumi, la tercera en esa región en menos de un mes, según informó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte de guerra diario.
El economista español Pau S. Pujolas, cuya investigación fue citada por la Casa Blanca como una de las referencias para justificar su modelo de guerra arancelaria, asegura que su trabajo era una advertencia para que “no ocurriera lo que está pasando”.