12 abr. 2025

Condenan a 24 años de cárcel a Gustavo Florentín por el homicidio de Rodrigo Quintana

Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.

Reconstrucción de la muerte de Rodrigo Quintana.jpeg

Gustavo Florentín cuando volvió a la sede del Partido Liberal el 4 de abril pasado, en el marco del juicio en su contra.

ÚH/José Bogado.

La jueza Lourdes Garcete, quien presidió el tribunal de sentencia, conformado también por los magistrados Manuel Aguirre y Rossana Maldonado, argumentó que el ex personal policial condenado este viernes no irá a la cárcel hasta que la resolución de la condena quede firme.

Recién una vez que se empiece a computar la pena –con la condena firme– podrá ser enviado a reclusión por 24 años a una penitenciaría que disponga la autoridad penitenciaria, es decir, el Ministerio de Justicia.

No obstante, el tribunal consideró que ya no se le pueden aplicar medidas cautelares porque ya posee en otra causa medidas privativas de libertad y porque no existe peligro de fuga en estas condiciones.

Nota relacionada: Fiscalía pide 25 años de cárcel para principal sospechoso del crimen de Rodrigo Quintana

En cuanto a la escopeta que fue ofrecida como evidencia en la causa y que no coincide con la vaina del proyectil que provocó la muerte de Rodrigo Quintana, se dispuso que fuera devuelta a la Policía Nacional.

Esta arma fue la única –de las cinco que fueron entregadas para investigar– que se pudo atribuir que fue percutida, pero la vaina no correspondía con la que produjo la muerte del joven liberal, en cuyo cuerpo se encontraron partículas de plomo, y la escopeta en cuestión era de vainas de goma.

La lectura de la sentencia escrita será el próximo miércoles 23 de abril, a las 12:00 del mediodía, indicó la jueza Lourdes Garcete.

El juez Manuel Aguirre se refirió a una denuncia realizada por el Ministerio Público con relación a una evidencia que desapareció, informando que en el marco de la causa en algún momento habrá dictamen al respecto, por haberse realizado una auditoría.

Lea más: Defensa de Florentín ratifica errores en pericia y pide la absolución por muerte de Rodrigo Quintana

El magistrado explicó que también analizaron la teoría de la defensa del acusado, que sostenía que el suboficial Arnaldo Andrés Báez, quien fue sobreseído en la causa, había realizado el disparo en el interior del Partido Liberal y por tanto pedía que su defendido fuese absuelto, pero que no se pudo probar con cada fotograma de la cámara de circuito cerrado revisado para dar lugar al derecho de la presunción de inocencia.

La Fiscalía había solicitado 25 años de cárcel para el procesado.

La pena por homicidio doloso agravado fue resuelta por unanimidad por los jueces del tribunal de sentencia, que declararon autor inmediato del crimen a Gustavo Florentín, resaltando que “no requirió de nadie” para perpetrar el asesinato. “En este sentido, afirmamos que realizó el hecho por sí mismo”, reforzó la presidenta del tribunal.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.