16 may. 2025

Condenan a 28 años de prisión a hombre que abusaba de dos hermanitas

Un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, condenó a un hombre a 28 años de prisión por el abuso sexual de dos hermanitas.

abuso infantil.jpg

El hombre fue condenado a 28 años de cárcel por abusar de dos hermanitas.

Foto ilustrativa (Archivo).

El juicio oral concluyó este viernes en Alto Paraná, coincidentemente con el Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, informó el corresponsal de la zona, Édgar Medina.

La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, logró la condena de 28 años de prisión para un hombre acusado de abusar sexualmente de dos hermanitas.

Lea más: Más de 11.200 causas de abuso sexual en niños en los últimos tres años, registra Fiscalía

El sentenciado está identificado como Julián Santacruz, de 53 años, quien fue encontrado culpable por el hecho punible de abuso sexual en niños por un Tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Marino Méndez, Zunilda Martínez Noguera y Herminio Montiel.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre las pruebas presentadas por el Ministerio Público se encontraba el diagnóstico del médico forense y la evaluación psicológica realizada por una profesional del Centro de Atención a Víctimas.

Según los antecedentes, los abusos se produjeron desde el 20 de junio del 2019 al 4 de marzo del 2022 de manera sistemática en contra de dos hermanitas, de 9 y 10 años respectivamente, en una carnicería del mercado de abasto de Ciudad del Este. Al principio, las agresiones consistieron en manoseos hasta llegar al coito.

La denuncia sobre el caso fue radicada el 28 de marzo por la madre de las niñas, que debió regresar del extranjero para seguir de cerca el proceso.

Entérese más: La Fiscalía paraguaya contabiliza hasta abril 1.014 denuncias por abuso sexual infantil

La misma refirió que el 18 de marzo de ese año, estando en Europa, recibió una llamada telefónica de parte de una de sus hijas, que ese entonces ya tenía 13 años, para confesarle los abusos.

La menor le manifestó a su madre que cuando ella tenía 8 años y su hermanita 7, ambas fueron hasta el local comercial del hoy sancionado, donde funcionaba una máquina tragamonedas, con la intención de apostar. Sin embargo, el hombre cerró la persiana y procedió a desvestirlas para manosearlas en sus partes íntimas.

Luego, Julián Santacruz comenzó a darles plata a las niñas, que iban a jugar en la máquina tragamonedas. De esa forma, manipulaba a las víctimas hasta someterlas sexualmente en reiteradas ocasiones. Además, las amenazaba para no contar sobre el hecho.

Finalmente, el caso terminó con la condena de 28 años de pena privativa de libertad este viernes en la capital de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.