19 abr. 2025

Condenan a 4 años de cárcel al rey de los tortoleros

El conocido como rey de los tortoleros, Hugo Marcelo Socal, fue condenado a cuatro años de cárcel por un hecho de hurto agravado.

Socal.jpg

Hugo Marcelo Socal Torres, conocido como el rey de los tortoleros, durante su última detención.

Foto: Gentileza

Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de cárcel al conocido como rey de los tortoleros, Hugo Marcelo Socal Torres, por un hecho de hurto agravado, informó Telefuturo.

Socal es considerado uno de los líderes de una banda que se dedica al hurto de pertenencias de automóviles en la vía pública, también conocidos como tortoleros.

Lea más: Tras persecución, cae de nuevo el “rey de los tortoleros” en Lambaré

Sobre Socal, pesan varias denuncias por el mismo hecho y fue detenido en reiteradas ocasiones, pero por su manera de actuar era muy difícil tener pruebas contra él.

La fiscala Teresa Sosa informó que en este último caso, relacionado con un hecho de hurto de objetos de una camioneta en el estacionamiento de un colegio privado de Asunción, el hombre fue reconocido por un tatuaje en la pierna, además de la coincidencia física.

Entérese más: Fiscalía libera al rey de los tortoleros tres horas después de su captura

La representante del Ministerio Público remarcó que el cotejo de imágenes realizado por el equipo forense y el perito de acústica e imagen dictaminó que la persona que se veía en la filmación era Socal.

Este elemento de prueba fue el que finalmente convenció al Tribunal de Sentencia, que lo condenó a cuatro años de cárcel. Socal se encuentra detenido desde hace varios meses en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.