30 abr. 2025

Condenan a directora que falsificó títulos universitarios en la Función Pública

Un Tribunal de Sentencia condenó a una mujer que falsificó títulos universitarios para ocupar un importante cargo en la Secretaría de la Función Pública, donde llegó a cobrar más de G. 164 millones en 11 meses.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36747547.jpg

La fiscala Yeimy Adle representó al Ministerio Público en el juicio oral y público.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Yeimy Adle representó al Ministerio Público en el juicio oral y público, donde se obtuvo una pena de cuatro años de cárcel por la comisión del hecho punible de estafa.

La mujer, de nombre Rossana Domínguez Ríos, fue hallada culpable de haber presentado títulos universitarios falsos para ocupar un importante cargo en la Secretaría de la Función Pública (SFP), en donde en 11 meses cobró G. 164.072.132.

Lea más: MEC detecta 1.000 títulos falsos de docentes que querían concursar

En sus alegatos finales, la representante del Ministerio Público fundamentó que Rossana Domínguez Ríos fue nombrada como funcionaria de la Secretaría de la Función Pública con el cargo de directora general, categoría B13, pasando a ocupar dentro del organismo el cargo de directora general de Asesoramiento Técnico a Organismos y Entidades del Estado.

La fiscala sostuvo que para obtener el nombramiento y sostenerlo por 11 meses, la acusada presentó un currículum vitae en el cual hizo constar falsamente ser abogada egresada de la Universidad Nacional de Asunción, licenciada en Marketing por la Universidad Americana, egresada del Instituto de Altos Estudios Estratégicos con título de Magíster en Planificación y conducción estratégica nacional.

Entérese más: Universidades ya respondieron por 400 presuntos títulos falsos de docentes

También afirmó haber ocupado cargos de asesora legal en la Municipalidad de Asunción y en el Arzobispado de Asunción.

La procesada fue descubierta luego de que la institución pidiera una actualización del curriculum a sus funcionarios y la directora no respondió a la requisitoria, por lo que se abrió un sumario administrativo, descubriéndose la irregularidad.

El tribunal estuvo presidido por la magistrada Laura Ocampo e integrado por los jueces María Fleitas y Fabián Weisensee.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.