23 feb. 2025

Condenan a agresora que obligó a una mujer a sentarse sobre un brasero

El Juzgado Penal de Garantías condenó a dos años de cárcel con suspensión de la pena a la agresora de una mujer que la obligó a sentarse sobre un brasero con fuego. La víctima sufrió graves heridas.

Brasero (2).jpg

Condenan a mujer que obligó a otra mujer a sentarse sobre un brasero con fuego.

Foto: Pixabay.

La jueza Penal de Garantías Clara Ruiz Díaz condenó con procedimiento abreviado a dos años de cárcel con suspensión de la ejecución de la pena a Cinthia Caballero por lesión grave y coacción grave.

Además resolvió el pago de G. 10 millones en 18 meses que deberá abonar Caballero a la víctima, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Decretan prisión para mujeres que habrían empujado a congénere sobre brasero

La condenada se encuentra en prisión desde noviembre del 2021 en la Penitenciaría Regional de Misiones. En el caso también se encuentra procesada Lucía Duarte, ambas fueron imputadas por los hechos de presunta lesión grave y coacción grave.

La agresión se dio en octubre del año pasado, la víctima había denunciado que las imputadas la obligaron a sentarse sobre un brasero con leña ardiente, como consecuencia de un chisme que se habría difundido sobre ambas. El caso se registró en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

También puede leer: Mujer denuncia que fue forzada a sentarse sobre un brasero “por chisme mal contado”

Por su parte, la víctima negó haber difundido cualquier comentario sobre sus atacantes y alegó que el percance se originó a causa de un “chisme mal contado”.

De acuerdo con los datos, el ataque ocurrió cuando la víctima fue a comprar remedios yuyos, rubro al que se dedica. Luego de sufrir la agresión, la mujer presentó denuncia ante la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.