09 abr. 2025

Condenan ataque a juez en Pedro Juan Caballero y urgen seguridad a la Corte

La Asociación de Jueces del Paraguay condenó la violencia y el amedrentamiento que vivió el juez Luis Alberto Benítez Noguera, cuya vivienda fue atacada a tiros en Pedro Juan Caballero. Urgió a la Corte medidas de seguridad para juezas y jueces del país.

Calle de residencia del juez Luis Benítez.jpeg

Calle de la residencia del juez Luis Alberto Benítez Noguera en Pedro Juan Caballero (Amambay).

Foto: Gentileza.

La Asociación de Jueces del Paraguay se pronunció a través de su cuenta de Twitter este miércoles por el ataque a la vivienda de un juez en la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay.

“La #AJP condena todo tipo de violencia y amedrentamiento hacia nuestro colega Luis Benítez Noguera. Reiteramos a la CSJ la necesidad urgente de tomar medidas de seguridad para todos los jueces y juezas de la República”, manifestó.

Nota relacionada: Balean la casa de un juez en Pedro Juan Caballero

En el tuit fueron publicadas dos notas remitidas a la Corte Suprema de Justicia con fecha de 28 de junio de 2020 y otra del 29 de junio del 2021.

En el primer texto expresaron su preocupación por el asesinato de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, quien fue asesinada en el Palacio de Justicia de Hernandarias, de Alto Paraná, advirtiendo que la seguridad de todos los jueces y las juezas del país está en peligro.

Embed

En la segunda nota repudió otros episodios que pusieron en riesgo la integridad física de juezas durante su jornada laboral.

Por su parte, el pleno de la Corte se solidarizó esta jornada con el camarista de Pedro Juan Caballero. Se pedirá protección e investigación del caso a la Policía y al Ministerio Público, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El hecho se registró el martes a las 21.45 aproximadamente cuando un solitario desconocido efectuó varios disparos contra el portón y la muralla de la residencia del abogado Luis Alberto Benítez Noguera, de 52 años, sin registrar heridos ni víctimas que lamentar.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.