03 feb. 2025

Condenan a cinco años a un hombre por violencia psicológica

Un hombre fue condenado a cinco años de prisión por violencia intrafamiliar en su modalidad de agresión psicológica. La condena deja un precedente por la pena otorgada al agresor.

violencia psicológica.png

Un hombre fue condenado a cinco años por violencia psicológica contra su ex pareja.

Foto: NPY

El hombre fue condenado a cinco años de prisión por violencia intrafamiliar en su modalidad de agresión psicológica, luego de ser hallado culpable de acoso y hostigamiento a su ex pareja durante diez meses, según informó NPY.

La fiscala María Segovia mencionó que la condena marca un precedente por la pena otorgada al agresor y mencionó que la víctima sufrió un cuadro de estrés postraumático, debido a la violencia psíquica que recibió.

El Tribunal de Sentencia —integrado por Manuel Aguirre, Rossana Maldonado y Yolanda Portillo— declaró la culpabilidad por unanimidad durante el juicio oral y público.

https://twitter.com/npyoficial/status/1578460903275745292

“Fue la primera vez y esperemos que no sea la última en que un Tribunal de Sentencia valora las pruebas. Tuvimos un diagnóstico siquiátrico, un historial clínico, una evaluación psicológica y un estudio socio-ambiental”, detalló la fiscala María Segovia.

Asimismo, indicó que la mujer sufrió por unos diez meses insultos por redes sociales, donde le escribía palabras soeces, como también por su camioneta y muralla, enviándole audios constantemente, además de llamarla y acceder a su ubicación.

La agente fiscal mencionó que el hombre tenía información de la rutina de su ex pareja, como su entorno y amistades y la utilizó para afectarle emocionalmente y luego le produjo un daño psíquico, que se plasmó como un estrés postraumático, ya que la mujer recibe cinco medicamentos al día y tuvo reposo por 15 días, donde no se pudo levantar de la cama.

Finalmente, explicó que el daño psicológico como el físico son protegidos por la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.