06 feb. 2025

Condenan a diez años de cárcel a miembros del PCC por tomar de rehén a guardiacárcel

Dos integrantes del Primer Comando Capital (PCC) que protagonizaron los hechos de toma de rehén y tentativa de homicidio doloso en el 2019, en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, fueron condenados este jueves a diez años de cárcel.

cereso.jpg

El hecho se registró el 5 de setiembre de 2019, a las 15:30 aproximadamente, en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa.

Foto: Gentileza.

Se trata de Raúl Vicente Leiva Piatti y Walter Darío Ayala, miembros del Primer Comando Capital (PCC). Fueron condenados a diez años de cárcel por los hechos punibles de coacción grave, privación de libertad, toma de rehén y tentativa en homicidio doloso.

El fiscal que logró esta condena en el juicio oral y público es Francisco Javier Martínez, de la Unidad Fiscal 10 de Encarnación.

Cabe recordar que, en la tarde del 5 de setiembre de 2019, a las 15:30 aproximadamente, los internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa se apersonaron a la oficina del director penitenciario, acompañados del superior de guardia y del jefe de seguridad, con la excusa de realizar un pedido para una actividad recreativa.

Lea más: ¿Quiénes son los peligrosos reos que lideraron fuga en cárcel de Encarnación?

Luego, ingresaron a la Jefatura de Guardia, donde a punta de arma de fuego redujeron al subjefe de seguridad, quien fue despojado de su arma. En tanto, el jefe de seguridad fue tomado de rehén y llevado por los internos, los cuales tenían la intención de fugarse.

Una vez fuera de la penitenciaría, los reclusos dispararon contra el jefe de seguridad, obligándole a que lo trasladen a bordo de su vehículo, que a unos kilómetros del reclusorio, tuvo problemas mecánicos y no pudieron continuar con la huida.

Debido a esa situación, los reclusos y su rehén se internaron en una área boscosa del barrio San Jorge, de Cambyretá, Departamento de Itapúa.

Nota relacionada: Miembros fugados del PCC se entregan

Tras minutos de extrema tensión y zozobra, iniciaron la negociación con las autoridades policiales y, horas más tarde, liberaron al funcionario penitenciario y se entregaron a la Policía Nacional.

Todo indica que el objetivo de los citados internos era llegar hasta la costa del río Paraná y huir hacia el territorio argentino.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.