02 abr. 2025

Condenan a dueño de perra citada a un juicio en España

Un hombre que había metido a una perra viva en una valija y la tiró a la basura fue condenado por la Justicia española a un año de cárcel por maltrato animal. Se trata de la misma mascota citada como testigo ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

Un perra es testigo en juicio contra sus dueños.jpg

La perra se llama Milagros y fue citada por la jueza Sandra Barrera.

Foto: facebook.com/yaiza.d.diaz

La historia de la pitbull rebautizada como Milagros, cuyo nombre es Isa, había recorrido el mundo por haber comparecido ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, España, en el que su dueño, de 29 años, fue procesado por maltrato animal.

El hombre había admitido que tiró a la perra a un contenedor de basura en octubre de 2012, pero alegó que lo hizo porque pensaba que estaba muerta. Declaró en su momento por videoconferencia desde Sevilla, donde cumple prisión preventiva por presunta implicación en otros hechos, en este caso un robo.

Nota relacionada: Una perra asiste como testigo a un juicio en España por maltrato animal

Ahora, la Justicia canaria lo condena a un año de prisión por maltrato animal y al cumplimiento efectivo de la pena, “sin posibilidad de remisión”. La sentencia no es firme porque puede ser aún objeto de recurso, señaló en una publicación este lunes El País.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La elección de tal pena fue ponderada por la acción malvada” del acusado, argumenta en su fallo la jueza sustituta del Juzgado de lo Penal uno de Santa Cruz de Tenerife, Sandra Barrera Vinent, quien había llamado a comparecer a la perra ante el tribunal, acompañada de su actual dueña, quien acudió como testigo.

La jueza accedió a la petición de la Fiscalía y deniega la suspensión condicional de la prisión que se aplica en ocasiones a penas inferiores a dos años de cárcel, debido a que el acusado no ha mostrado arrepentimiento y actuó con “saña”.

Embed

En 2012, la perra había sido metida en una maleta, la cual fue tirada a un contenedor, estando herida. Antes de que fuera triturada por el camión de la basura, algunos vecinos escucharon su gruñido y la rescataron. Le abrieron un agujero en la maleta para que pudiera sacar la cabeza.

Para la magistrada, que aplaude la actuación ciudadana por rescatar y cuidar a Milagros, “es importante visibilizar este maltrato” y dictar sentencias que trasladen a los ciudadanos más empatía por los animales y que generen “biofilia”.

De hecho, la decisión de que la mascota comparezca en un juicio como testigo se acordó por todas las partes, para concienciar a la sociedad sobre el problema del maltrato animal.

Más contenido de esta sección
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.