07 abr. 2025

Condenan en España a dueño de un club y a una paraguaya que traficaban compatriotas

La Audiencia Provincial de León en España condenó por trata de personas a un español y a una paraguaya, debido a que traficaban mujeres paraguayas para explotarlas sexualmente en el país europeo.

Operativo Jardín.jfif

La Fiscalía de Paraguay también llevó a cabo procedimientos en Paraguay en el marco de este caso de trata de personas en España que afecta a paraguayas.

Foto: Fiscalía Paraguay Twitter

Un hombre de nacionalidad española, propietario de un club de alterne nocturno, junto con una paraguaya fueron condenados a 20 años de cárcel por trata de personas en España, tras haber sido hallados culpables de traficar mujeres paraguayas bajo engaños con fines de explotación sexual.

La condena se desprende del Operativo Jardín que llevaban adelante desde el 2021 la Fiscalía de Paraguay en conjunto con su par del país europeo, en el marco de una cooperación internacional en el combate a la trata de personas, según informó el Ministerio Público a través de sus redes sociales.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1555974065927618567

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Fue la Audiencia Provincial de la ciudad de León de España la que condenó a ambas personas, así como también dispuso el pago de una indemnización a favor de cada una de las cinco víctimas que fueron identificadas.

Una causa también fue abierta en Paraguay por el mismo hecho, cuya investigación está a cargo de la fiscala María Isabel Arnold, mientras que ya fue detenida y acusada una mujer, así como ya se elevó a juicio oral y público el caso.

La investigación por parte de ambos países se inició cuando se detuvo al propietario del local y a la compatriota, quienes operaban con el mismo esquema desde el año 2010.

Le puede interesar: ¡Date cuenta que es un cuento! quiere hacer visible la trata de personas

La mujer de nacionalidad paraguaya era la encargada de captar a mujeres paraguayas a través de promesas laborales fraudulentas, para luego ser explotadas sexualmente.

Tras la detención, cinco connacionales fueron rescatadas del lugar y las mismas relataron el modus operandi de la pareja criminal, el cual se basaba en presionarlas para trabajar a fin de saldar la deuda que asumieron antes de llegar al país europeo, ya que los condenados les financiaron todo el viaje.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.