03 feb. 2025

Condenan a Flavio Acosta a 36 años de cárcel por crimen de Pablo Medina y Antonia Almada

Flavio Acosta fue condenado este jueves a 36 años de cárcel por el homicidio del periodista Pablo Medina y Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre del 2014.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, informó en su cuenta de Twitter que en “un proceso penal internacional histórico, cargado de mucha significación por el asunto sometido a juzgamiento, por sus formas y por su contenido”, Flavio Acosta Riveros fue condenado a 36 años de pena privativa de libertad en régimen cerrado en el Brasil por el crimen de Pablo Medina y Antonia Almada.

Manifestó que un Tribunal de Júri con una jueza especializada y siete jurados elegidos libremente, dictaron el veredicto de responsabilidad criminal “de uno de los autores del terrible homicidio” ocurrido en octubre de 2014 en Paraguay.

Lea más: Detienen a Flavio Acosta, presunto sicario de Pablo Medina

“En este día histórico para la cooperación penal internacional, los sistemas de justicia de Paraguay y Brasil, dieron una clara señal al crimen organizado. Justicia sin Fronteras”, expresó Sandra Quiñónez.

Embed

El 9 de enero del 2016, Flavio Acosta fue detenido por la Policía civil de Pato Branco, una localidad ubicada al suroeste del estado de Paraná, Brasil. El mismo se encontraba prófugo y la Interpol estaba tras sus pasos.

Nota relacionada: Confirman 39 años de prisión para Vilmar Neneco Acosta

Es sobrino del ex intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta Marqués, quien fue condenado a 39 años de prisión por ser el autor moral del doble homicidio.

La Fiscalía sostuvo que el día del asesinato de Medina y de la joven Antonia, Acosta viajó temprano a la localidad de Crescencio González, lugar adonde el periodista fue invitado por los campesinos a cubrir una denuncia.

Ya de vuelta de la cobertura, el comunicador y la joven fueron emboscados a unos 10 kilómetros del centro urbano de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, en donde fueron atacados a balazos.

Le puede interesar: Fiscalía inicia trámites para extradición de Wilson Acosta Marques

En el hecho también habría participado Wilson Acosta Marqués, hermano del ex jefe comunal, quien está imputado por homicidio doloso y asociación criminal. El hombre fue detenido a fines de mayo del 2020 en el estado de Matto Grosso, Brasil.

El chofer de Neneco Acosta, identificado como Arnaldo Cabrera, también fue penado a cinco años de cárcel por la omisión de comunicar sobre un hecho punible.

Más contenido de esta sección
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.