12 abr. 2025

Condenan a militares por abuso de una niña

Al menos nueve militares fueron condenados este sábado por haber abusado sexualmente de una menor de 13 años en el interior del Arsenal. La Fiscalía había imputado a 14 por abuso sexual, coacción sexual y pornografía infantil.

Militares Tribunal.jpg

Nueve militares fueron condenados por haber abusado sexualmente de una menor de edad en el interior del Arsenal.

Foto: Gentileza.

Un tribunal de sentencia condenó este sábado a ocho militares a 15 años y a otro a 17 años de cárcel, tras el abuso de una niña en el interior del Arsenal de la Marina, hecho ocurrido en el 2018.

Mientras que otros cinco fueron absueltos por duda y por ausencia de pruebas. Además hubo condenas por pornografia infantil y por abuso sexual en niños en forma agravada.

El Tribunal estuvo integrado por Jesús Riera, Juan Pablo Mendoza y Fabián Weisensee. El juicio concluyó alrededor de las 13.30 y la sentencia se leerá este viernes en la secretaría del Juzgado Penal de Sentencia 37, indicó el magistrado Mendoza.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, la víctima, que tenía 13 años en aquel entonces, fue engañada y manipulada a través de mensajes de texto para ir hasta la Armada Paraguaya, donde fue abusada.

Puede leer: Militares imputados por violación de una niña van a prisión

Según lo que la niña le contó a su madre, ella iba a encontrarse con uno de los uniformados y fue por eso que ingresó a la sede de la institución militar. La Fiscalía había imputado a 14 militares de la Armada Paraguaya por abuso sexual, coacción sexual y pornografía infantil.

El nombre de la menor se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.