17 abr. 2025

Condenan a prisión perpetua a madre y pareja por asesinato del niño Lucio Dupuy

Un tribunal de la ciudad de Santa Rosa, Argentina, condenó este viernes a la pena de prisión perpetua a la madre y a su novia por el crimen del niño Lucio Dupuy, de 5 años, registrado en el 2021.

lucio.png

La madre (izq.) y su novia (der.) fueron condenadas por el crimen del pequeño Lucio Dupuy, de solo cinco años, a quien también se ve en la foto.

Foto: Redes Sociales.

La madre de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti, de 26 años, y su pareja Abigail Páez, de 28 años, fueron condenadas este viernes por un tribunal de la ciudad de Santa Rosa a la pena de prisión perpetua por el asesinato del niño de 5 años, registrado en noviembre del año 2021.

Ambas decidieron no presenciar la audiencia y permanecer en la cárcel, en el Complejo Penitenciario 1 de San Luis. Tampoco estuvieron conectadas de manera remota. No tenían obligación de hacerlo y, de hecho, el 2 de febrero pasado, cuando fueron declaradas culpables, procedieron de la misma manera, informaron medios argentinos.

Lea más: En crimen de Lucio Dupuy son halladas culpables la madre y su pareja

La Justicia estableció que ambas participaron de una golpiza mortal al niño, que incluyó golpes de puño, patadas y hasta con un palo, como también un pisotón en la espalda, lo que le provocó lesiones internas como el desgarro del hígado, además de ser mordido en sus zonas íntimas y en su brazo izquierdo. Horas después se confirmó su fallecimiento.

La investigación menciona que el niño fue víctima recurrente de violencia física, sicológica y sexual.

La fiscala del caso adelantó que pedirá que se agregue la figura de abuso sexual para la madre del niño, lo que no cambiaría la pena, atendiendo a que la condena impuesta es la máxima que establece el Código Penal argentino.

El 2 de febrero, Espósito Valenti, la madre, fue declarada autora material y penalmente responsable del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento.

Le puede interesar: En crimen de Lucio Dupuy son halladas culpables la madre y su pareja

Asimismo, Páez fue declarada autora material y penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico y agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente.

Participaron de la audiencia Christian Dupuy, padre del niño, los abuelos paternos, Ramón Dupuy y Silvia Gómez.

También se encontraba el abogado querellante José Mario Aguerrido y el equipo del Ministerio Púbico, integrado por Máximo Paulucci, Verónica Ferrero, Marcos Sacco y Walter Martos, además de las asesoras de Niños, Niñas y Adolescentes, Graciela Massara, y Gabriela Manera.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.