10 abr. 2025

Condenan a tres años de cárcel a acusados por la quema del Congreso

Un Tribunal de Sentencia halló culpables a Stiben Patrón, Roberto Rojas y Nelly Cortesi por hechos de perturbación de la paz pública. Los tres fueron condenados a tres años de cárcel.

Stiven Patrón.jpg

La sentencia fue dictada en la siesta de este martes.

Stiben Patrón, Roberto Rojas y Nelly Cortesi fueron hallados culpables de perturbación de la paz pública y absueltos de los otros hechos punibles por los cuales fueron procesados, según la sentencia de los jueces Héctor Escobar, Wilfrido Peralta y Sandra Farias por el caso de la quema del Congreso.

Los tres fueron condenados a tres años de pena privativa de libertad, que una vez que quede firme la sentencia deberán cumplirla, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los fiscales Aldo Cantero y Eugenio Ocampos habían solicitado la pena de cinco años de cárcel para Stiben Patrón y Roberto Rojas en el caso de la quema del Congreso, conocido también como el 31M y seis años de encierro para Nelly Cortesi.

Nota relacionada: Sigue juicio por caso quema del Congreso

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Patrón fue absuelto de las acusaciones de daño a obras de construcción y medios técnicos porque la calificación del hecho no puede ser instruida en el caso de la destrucción de un equipo de computadora y un escáner.

El Tribunal de Sentencia también absolvió a Rojas por coacción, debido a que no se demostró fehacientemente que él destruyó una patrulla atacando con un cono ni agredió a policías.

Más detalles: Fiscalía pide 5 y 6 años para acusados en caso de quema del Congreso

Sobre Cortesi, los jueces resolvieron no dar curso a ninguna pena por incitación a cometer hecho punible, ya que no se garantizó que la publicación en Facebook con la que se le acusa provenga realmente de la misma. La Fiscalía sostuvo que la mujer pidió a través de la red social nafta para quemar el Congreso.

Tampoco encontraron elementos suficientes para condenarla por daño a obras de construcción y medios técnicos de trabajo porque no se probó que con un palo rompió uno de los vidrios de blíndex del edificio. Sí hay imágenes que sostenían uno, pero no se demostraron las consecuencias.

Lea más: Tribunal rechaza recusación de Stiben Patrón contra dos juezas

Stiben Patrón repudió la sentencia y dijo que apelaría contra el fallo del Tribunal de Sentencia.

El fiscal Aldo Cantero dijo que haría lo propio, puesto que se ratificó en las acusaciones contra Roberto Rojas y la señora Nelly Cortesi. Cuestionó que se haya descartado la prueba de la publicación de Facebook.

El Tribunal de Sentencia deberá dar medidas cautelares para los acusados hasta que quede firme y ejecutoriado el fallo. Para el efecto, se estableció una audiencia para este miércoles a las 9.00.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.