18 abr. 2025

Condenan a turista argentino que causó daños en Machu Picchu

Un turista argentino fue condenado a tres años de pena suspendida de cárcel por haber causado daños en las ruinas de Machu Picchu. Fue procesado por el delito de afectación al patrimonio cultural de la nación peruana.

peru-machu-picchu.jpg

El caso es de seis turistas que habían ingresado ilegalmente a las ruinas incas del Machu Picchu.

Foto: Pixabay.

La condena fue expedida por el Poder Judicial de Perú contra el ciudadano argentino Nahuel Gómez, de 28 años, quien aceptó haber sido el autor directo del atentado contra el Machu Picchu, y por ello fue condenado a tres años y cuatro meses de pena suspendida de cárcel.

Él y otros cinco turistas de varias nacionalidades, que fueron expulsados del país andino, habían ingresado de forma ilegal en la noche del pasado 11 de enero al famoso sitio arqueológico.

Gómez, mientras, permaneció en Perú para ser investigado por el hecho ya que admitió haber provocado la caída de una piedra de uno de los muros prehispánicos en la zona del mirador del Templo del Sol y de hacer sus necesidades biológicas en el lugar.

Lea más: Seis turistas son detenidos por ocasionar daños al Machu Picchu

Asimismo, el hombre deberá pagar una multa de 1.196 soles (USD 360) en favor del Estado y una reparación civil de 5.000 soles (USD 1.500).

De acuerdo con una publicación de Sputnik, el condenado regresará a Argentina y cumplirá su pena en libertad, pero deberá asistir al consulado peruano en Salta, donde reside, mensualmente.

Le puede interesar: Machu Picchu: Resuelven el misterio de su construcción

Al tratarse de pena de cárcel suspendida, al ciudadano se le permitirá retornar a su ciudad, teniendo que vigilar normas de conducta y apersonarse periódicamente en el consulado hasta el final de su sentencia.

Machu Picchu, ubicada en el sur de Cusco, es considerada como una de las siete maravillas del mundo y el principal atractivo turístico de Perú, recibiendo cerca 1,5 millones de turistas al año, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.