18 may. 2025

Condenan a un canal evangélico en Brasil por borrar pintura rupestre

El canal de televisión evangélico Record, perteneciente a una de las iglesias con mayor poder en el Brasil, fue condenado a pagar 2 millones de reales por haber borrado pinturas de artes rupestres prehistóricas durante la grabación de una miniserie bíblica.

Pintura

Algunos de los daños producidos a las pinturas rupestres en Minas Gerais, Brasil.

Foto: RT.

Las pinturas prehistóricas estaban ubicadas en la ciudad de Diamantina, de Brasil. Las mismas fueron tapadas con una capa de pintura blanca por la producción del canal Record durante la preparación de un escenario para la grabación de la serie Rey David.

El propietario del medio es el fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios, el obispo Edir Macedo.

De acuerdo a un análisis químico realizado por el sitio arqueológico se demostró la presencia de pintura vinílica blanca en el área considerada patrimonio cultural. Así también, las evidencias demostraron que la zona afectada por el tinte tiene restos arqueológico de hace 4.000 años.

Una de las imágenes afectadas.

Una de las imágenes afectadas.

Foto: El País.

El juez de primera instancia condenó al canal a recuperar el daño ambiental causado, a resarcir los costos del análisis científico y a pagar la multa millonaria por indemnización por el daño ambiental y a los municipios afectados por la destrucción del patrimonio, según informó el diario El País.

Así también, la propietaria del inmueble fue condenada por permitir el acceso al sitio sin garantizar la reparación del área.

Lea también: Descubren la pintura rupestre de caza más antigua del mundo

Por su parte, el canal negó que se pueda relacionar la presencia de la pintura blanca con el rodaje de la serie, ya que el análisis del lugar se realizó 19 meses después de la grabación.

Además, sostiene que no existe indicaciones de que el lugar de grabación fuera un sitio arqueológico o un área protegida.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.