13 abr. 2025

Condenas de 19 años de prisión para integrantes de banda de Jakare Po

Un Tribunal de Sentencia emitió la condena de 19 años de prisión para Orlando Efrén Benítez y Édgar Penayo, sindicados como asaltacajeros de la banda de Jakare Po y “bautizados” por el Primer Comando Capital (PCC).

jacarépo banda

El juicio oral y público de este caso se realizó luego de varias postergaciones.

Foto: Gentileza.

Los jueces Javier Sapena, Leticia Fracci y Miguel Centurión condenaron a ambos a 14 años de prisión, más cinco de medidas de seguridad, tras haber sido hallados culpables de robo agravado, asociación criminal y violación a la Ley de Armas.

El juicio oral y público a Benítez y Penayo se realizó luego de varias postergaciones. El proceso se pudo llevar a cabo gracias al sistema de videoconferencia, atendiendo la peligrosidad de los acusados, informó el Ministerio Público.

Relacionado: Confirman muerte de Jakare Po

Orlando Efrén Benítez y Édgar Penayo fueron sindicados como los integrantes de una banda que perpetró varios robos a cajeros automáticos en Luque, así como atracos a las firmas Prosegur, Cambios Chaco, Money Exchange, entre otros.

Según las investigaciones de la Fiscalía, formaban parte del grupo liderado por Nelson Gustavo López, alias Jakare Po, quien falleció tras un intercambio de disparos con la Policía, en un intento de asalto en noviembre del 2015.

Asimismo, de acuerdo con los datos del Ministerio Público, los ahora condenados fueron en su momento “bautizados” por miembros de la agrupación criminal Primer Comando Capital (PCC).

Puede leer: ¿Quién es Jakare Po?

Antes de su muerte, el escurridizo Jakare Po burló en reiteradas ocasiones los intentos de captura de los que fue objeto, así como otras situaciones fortuitas en las que se pudo haber dado su detención.

Benítez y Penayo acabaron detenidos el mismo día en que Nelson López falleció, luego del intento de asalto a un transportador de caudales, que llevaba dinero de un casa de cambios en Asunción, de acuerdo con los antecedentes del caso.

Más contenido de esta sección
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.