22 abr. 2025

Conductor abandona camión con marihuana prensada en Pedro Juan Caballero

La Policía Nacional halló un camión con la rueda trasera en llanta y con un cargamento importante de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero. El conductor se dio a la fuga.

camión abandonado con marihuana

Un chofer abandonó su camión, donde transportaba marihuana, en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia

La Policía recibió la alerta de un posible accidente de tránsito protagonizado por un camión, cuya rueda trasera reventó tras rozar un cordón.

El rodado fue hallado sobre la calle Coronel Martínez del barrio Guaraní, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Le puede interesar: Camionero desaparece con mercaderías valuadas en G. 300 millones de transportadora

De acuerdo con el reporte policial, el chofer notó la presencia policial y se dio a la fuga hacia una zona boscosa. Su paradero aún es desconocido.

Dentro del camión se encontraron varias bolsas de arpillera con 2.000 kilos presunta marihuana prensada, además de un radio walkie en la cabina.

Por ello, el fiscal antidrogas Celso René Morales ordenó que el camión sea llevado hasta la base del Departamento Antinarcoticos de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez partió rumbo a Roma para despedir al papa Francisco y luego prepararse para integrar el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como “el Papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio del profundo impacto que tuvo en su vida.
El ambiente de este martes estará templado en las primeras horas de la mañana, luego se tornará más caluroso, con máximas de hasta 33 °C.
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del Su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.