09 jul. 2025

Conductor de Bolt agrede a su pasajera

Una mujer sufrió una inusitada agresión a manos de un conductor de la Plataforma Bolt, en el barrio Tembetary de Asunción. Ocurrió tras una discusión que inició cuando ella le reclamó el hecho de no finalizar el cobro del viaje, ya que el servicio tiene un cobro automático a través de tarjeta de crédito.

La víctima fue una pasajera de la Plataforma Bolt, que se dirigía a su lugar de trabajo.

De acuerdo con el relato de la usuaria, la agresión se dieron tras una discusión entre ambos. Mencionó que revisó su teléfono celular, y se dio cuenta de que el conductor no había dado por finalizado el viaje; el conductor le respondió que sí lo había finalizado, pero en ese momento, gritando, comenzó a proferir insultos contra la mujer y exigirle que se bajara del rodado. Sin embargo, ella insistía en que no se bajaría hasta que el conductor cerrara el proceso.

“Ahí ya me quiere pegar dentro del auto, salgo inconscientemente tiro la puerta un poco fuerte, intento correr para llegar al otro lado, me sigue y me patea en los glúteos y me empuja, después arranca y se va”, relató indignada.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La víctima fue hasta el Hospital de Trauma para someterse a un diagnóstico médico, por las agresiones que recibió por parte del iracundo conductor de plataforma.

Respuesta. Desde la cuenta de la Plataforma Bolt se emitió un comunicado en el que lamentan lo ocurrido con la pasajera, e indicaron que han desactivado la cuenta del conductor, que ya no podrá activar el servicio por el suceso. Además. se encargarán de la cobertura del costo de la atención médica de la pasajera que denunció el mal momento.

Respuesta positiva Desde la cuenta de la Plataforma Bolt se emitió un comunicado en el que lamentan lo ocurrido con la pasajera, e indicaron que han desactivado la cuenta del conductor, que ya no podrá activar el servicio por el suceso. Además. refieren que se encargarán de la cobertura del costo total, de la atención médica de la pasajera que denunció el mal momento que pasó como usuaria del sistema.

Más contenido de esta sección
El juez de Sentencia, Matías Garcete, rechazó el amparo constitucional promovido en el año 2022, por el ex director administrativo de la Municipalidad de Asunción Wilfrido Cáceres contra la Contraloría General de la República (CGR), para que dicte una resolución sobre la correspondencia o no de sus bienes.
En el caso Mafia de los pagarés, el Tribunal de Apelación confirmó que la imputación tiene validez. La defensa de la procesada abogada Lourdes Aranda había pedido la nulidad. La misma fue procesada por su presunta participación en el citado esquema delictivo.
El juez Víctor Nilo Rodríguez también se abstuvo de declarar ante los fiscales que investigan la trama de la mafia de los pagarés. Se presume que sacó 174 resoluciones en violación de la ley. Ayer ya se había presentado la ex jueza Liliana González de Bristot.
Luego de un acuerdo conciliatorio con la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el fiscal Aldo Cantero solicitó al juez la extinción de la causa contra Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, imputado por supuestamente alquilar y cobrar por un inmueble comisado.
La Sala Penal de la Corte ratificó las penas de 29 y 28 años de cárcel, respectivamente, para dos de los que secuestraron y mataron al colono brasileño Alecio Dresch, de 73 años, y su nieto de 12 años, en el 2017, en el distrito de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú.
En un procedimiento abreviado, la jueza de garantías Clara Ruiz Díaz condenó a dos años de cárcel a una gestora y a un abogado, ambos con la suspensión de la ejecución de la condena. Esto, porque la mujer se había hecho pasar por una procesada que estaba prófuga por narcotráfico.