07 feb. 2025

Conductor destruye con camioneta una estatua moái en Isla de Pascua

Una estatua moái de la Isla de Pascua fue destruida por un conductor que la embistió con su camioneta. El choque generó daños irreparables, según autoridades chilenas. Los moáis son estructuras sagradas para el pueblo Rapa Nui, en Chile.

accidente isla de pascua.jpg
Una de las míticas estructuras de la Isla de Pascua fue destruida luego de que una camioneta la embistiera.

Foto: Facebook de la comunidad Ma’u Henua

Una estatua moái de la Isla de Pascua, en Chile, fue destruida por un turista chileno que la embistió con su camioneta, según informaron medios chilenos. Autoridades de la zona señalaron que el daño es irreparable.

“Un turista chileno impactó, al parecer intencionalmente, una plataforma (AHU) en que se ubican los moáis provocando la caída de las estructuras megalíticas. El daño es incalculable”, expresó al diario El Mercurio de Chile Camilo Rapu, presidente de la comunidad Mau Henua, un organismo que es responsable del cuidado y conservación de los moáis y los sitios arqueológicos e históricos de la isla, según lo describe el medio chileno.

“Como se sabe, los moáis son estructuras sagradas de valor religioso para el pueblo Rapa Nui y un acto de esta naturaleza no solo es un acto repudiable, es además una ofensa a una cultura viva que en los últimos años lucha por recuperar todo su patrimonio histórico y arqueológico”, añadió.

En ese sentido, Rapu pidió a las autoridades nacionales a que revisen el marco legal vigente para proteger el patrimonio histórico y cultural de los pueblos originarios en Chile.

Lea más: Chile intentó vender la Isla de Pascua a varias naciones

El accidente se produjo el pasado 1 de marzo, en el sector de la bahía Pu A Pau. Tras lo ocurrido, la alcaldía de Rapa Nui dispuso una ordenanza que prohíbe el acceso de automóviles a la zona donde están ubicadas las míticas estructuras.

Según informaron medios chilenos, si bien Rapu señaló que el turista chocó intencionalmente contra la estatua, el conductor afirmó ante la Justicia que se trató de un accidente.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU, el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.