15 may. 2025

Conductor destruye con camioneta una estatua moái en Isla de Pascua

Una estatua moái de la Isla de Pascua fue destruida por un conductor que la embistió con su camioneta. El choque generó daños irreparables, según autoridades chilenas. Los moáis son estructuras sagradas para el pueblo Rapa Nui, en Chile.

accidente isla de pascua.jpg
Una de las míticas estructuras de la Isla de Pascua fue destruida luego de que una camioneta la embistiera.

Foto: Facebook de la comunidad Ma’u Henua

Una estatua moái de la Isla de Pascua, en Chile, fue destruida por un turista chileno que la embistió con su camioneta, según informaron medios chilenos. Autoridades de la zona señalaron que el daño es irreparable.

“Un turista chileno impactó, al parecer intencionalmente, una plataforma (AHU) en que se ubican los moáis provocando la caída de las estructuras megalíticas. El daño es incalculable”, expresó al diario El Mercurio de Chile Camilo Rapu, presidente de la comunidad Mau Henua, un organismo que es responsable del cuidado y conservación de los moáis y los sitios arqueológicos e históricos de la isla, según lo describe el medio chileno.

“Como se sabe, los moáis son estructuras sagradas de valor religioso para el pueblo Rapa Nui y un acto de esta naturaleza no solo es un acto repudiable, es además una ofensa a una cultura viva que en los últimos años lucha por recuperar todo su patrimonio histórico y arqueológico”, añadió.

En ese sentido, Rapu pidió a las autoridades nacionales a que revisen el marco legal vigente para proteger el patrimonio histórico y cultural de los pueblos originarios en Chile.

Lea más: Chile intentó vender la Isla de Pascua a varias naciones

El accidente se produjo el pasado 1 de marzo, en el sector de la bahía Pu A Pau. Tras lo ocurrido, la alcaldía de Rapa Nui dispuso una ordenanza que prohíbe el acceso de automóviles a la zona donde están ubicadas las míticas estructuras.

Según informaron medios chilenos, si bien Rapu señaló que el turista chocó intencionalmente contra la estatua, el conductor afirmó ante la Justicia que se trató de un accidente.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.