16 abr. 2025

Conductor huye y deja casi 23 kilos de drogas en el Puente de la Amistad

Un intento fallido de cruce fronterizo terminó con el decomiso de casi 23 kilogramos de drogas por parte de la Receita Federal (Aduana) en la mañana de este miércoles en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.

marihuana.jpg

Los investigadores descubrieron un compartimento oculto bajo los asientos delanteros en donde estaba oculta la carga de droga.

Foto: Wilson Ferreira.

La operación, que forma parte de los controles de rutina en la zona, culminó con la incautación de un vehículo, con chapa paraguaya, que ocultaba el cargamento en un doble fondo, mientras que el conductor logró escapar a pie y, hasta el momento, no ha sido localizado.

Los agentes realizaban inspecciones aleatorias a los vehículos que cruzaban la frontera cuando detectaron irregularidades en la estructura del piso de un automóvil.

Al revisar con mayor detalle, descubrieron un compartimento oculto bajo los asientos delanteros. En su interior, hallaron 10 paquetes de marihuana, que totalizaron 9,975 kilogramos, y 26 paquetes de hachís, que sumaron 12,595 kilogramos.

La sorpresa se produjo cuando el conductor del vehículo, al notar la intervención de los fiscales, abandonó el automóvil y huyó corriendo hacia territorio paraguayo. Los agentes intentaron capturarlo, pero el hombre logró evadirlos.

El vehículo y la droga quedaron bajo custodia de la Receita Federal, que posteriormente entregó las evidencias a la Policía Federal para la investigación correspondiente.

Este operativo es parte de un esfuerzo permanente para combatir el narcotráfico y el contrabando en la frontera entre Brasil y Paraguay, un corredor crítico para el tránsito de mercancías ilegales.

La situación evidencia una vez más la problemática persistente del tráfico de drogas en la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina, una de las más vigiladas pero también más vulnerables de la región.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.