08 may. 2025

Conductor de Uber denunció ser víctima de asalto en Asunción

Un conductor de Uber haber sido asaltado por dos personas trans en horas de la madrugada de este jueves, en Asunción. El trabajador de la plataforma de transporte aseguró que fue amenazado con un arma blanca.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

El hecho ocurrió en zona de la avenida Fernando de la Mora. El conductor de Uber dijo que fue víctima de un asalto perpetrado por dos personas trans, quienes se llevaron toda la recaudación de su trabajo.

La supuesta víctima relató a NPY que fue hasta el lugar señalado por la aplicación para brindar el servicio de transporte, pero los presuntos pasajeros cancelaron el traslado y subieron de sorpresa al vehículo.

“Me amenazaron con un cuchillo tipo estoque y me pidieron toda la recaudación y tuve que darles. Es la primera vez que me asaltan como Uber”, expresó el conductor.

Lea más: Conductor de Uber denuncia que lo amedrentaron con disparos en Villa Elisa

El joven comentó que recibió el pedido de auxilio de otro trabajador en la misma zona, por el mismo hecho, por lo que fue nuevamente al lugar y vio a una de las personas que supuestamente lo había asaltado.

Según informaron desde la Comisaría 15 de Asunción, el propio denunciante interceptó a esa persona, la persiguió y la redujo a la fuerza para entregarla a la Policía. Sin embargo, esta no portaba el dinero que el chofer aseguró que le sacaron.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.