10 feb. 2025

Conductora denuncia que fue extorsionada por agentes de la PMT en Asunción por pasar un semáforo en rojo

Una conductora relató que fue víctima de dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) que la extorsionaron luego de pasar un semáforo en luz roja, según los uniformados. Ocurrió en la ciudad de Asunción.

PMT.jpg

Conductora denuncia que fue extorsionada por agentes de la PMT en Asunción.

Foto: Captura

Bajo el nombre ficticio de María, una conductora relató a radio Monumental 1080 AM los pormenores de lo que pasó tras ser víctima de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción.

La mujer, que se movilizaba a bordo de su vehículo, fue a entregar un trabajo cerca de la avenida Aviadores del Chaco, estacionó y terminó las diligencias que debía realizar.

Todo su calvario iniciaría media cuadra después por pasar un semáforo en amarillo, según afirmó. Inmediatamente fue detenida por los agentes, quienes le solicitaron los documentos correspondientes y le explicaron que debía pagar una multa de G. 3.200.000.

“Según ellos yo doblé luz roja, pero para mí que yo pasé bien, con la luz en amarillo. Les pasé mi registro. Me dijeron que tenía que pagar G. 3.200.000", señaló.

Pese a tener sus dudas respecto a lo manifestado por los agentes, la mujer pidió que le preparen la boleta para hacerse cargo de la multa, pero no quisieron hacerlo.

“Les pedí que me hagan la boleta y me dijeron que tenía que pagar G. 3.200.000. Les dije que me hagan la boleta, pero mil vueltas dio para hacerme la boleta”, relató.

En medio de toda la confusión y sin entender del todo lo que estaba pasando, la mujer insistía en que le preparasen la boleta; sin embargo, los agentes le pidieron que les acompañase hasta la sede en Campo Grande para hacer una reducción de la multa a G. 670.000.

Como María no tenía dinero consigo tuvo que ir a un cajero, en todo ese trayecto fue escoltada por los agentes. La mujer describió el momento como desesperante y angustiante.

“Yo estaba desesperada, un policía adelante y otro atrás. Cuando saqué el dinero, tenía G. 500.000 y me dijeron que íbamos a arreglar, entré en pánico y no sabía qué hacer”, manifestó la víctima.

Ya cuando tenía el dinero, uno de ellos le indicó que pusiera el efectivo y su celular en el asiento.

“Me dijo que sobre el asiento ponga el dinero y el celular para que no tenga posibilidad de grabar. Quité G. 500.000 y le dije que me dejen un G. 100.000 porque tenía que ir a hacer compras. Agarra el dinero, cuenta, arruga bien en su mano y se va”, expresó la víctima.

Nota relacionada: Nuevo director de la PMT no va a seguir la metodología de Juan Villalba, la de exponer a infractores

La mujer reconoció que se sintió intimidada y que no tuvo otra alternativa.

“Yo siempre digo que no voy a coimear y nunca lo hice, yo no fui la que ofreció el dinero. Para mí es un robo que ellos hacen por el poder que tiene el uniforme”, lamentó.

Por último, dijo que se animó a contar su experiencia para alertar a otros conductores y no tengan que pasar por lo mismo.

Por su parte, Marcos Maidana, director de la PMT, dejó en claro que no apañará este tipo de actos.

“El mandamiento del intendente Óscar Rodríguez fue claro, hay que poner mano dura”, aseveró. Sostuvo que reducir multas o acompañar al cajero es un mal procedimiento y advirtió que “no va a apañar este tipo de actos.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.