21 abr. 2025

Conductores de plataforma piden flexibilidad en carril exclusivo de buses

Ante las multas que se aplicarán desde este lunes por no respetar el carril exclusivo de buses, los conductores de plataforma piden flexibilidad para subir y bajar pasajeros. Asimismo, consideran que debe haber una prórroga para concientizar sobre el uso correcto del sistema vial.

carril exclusivo para buses.jpeg

Las multas por no respetar el carril exclusivo de buses se aplicarán desde el lunes.

Foto: Gentileza.

Para los conductores de plataforma es inviable no utilizar el carril exclusivo para buses en la ruta PY09, más conocida como Transchaco, y temen conflictos, principalmente con la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción. Para los vehículos particulares la multa asciende a G. 1.030.910.

“Es bastante confuso porque no encuentro lógica en esa obligatoriedad de no circular en el carril de buses. Yo creo que deben permitir por lo menos alzar pasajeros y luego salir”, dijo en radio Monumental 1080 AM Basilio Duarte, presidente de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataforma.

Lea más: Entra a regir multas por no respetar carril de buses en la Transchaco

Comentó que si un usuario solicita el servicio en la zona de buses, tendrá que encostarse para subir al pasajero, pero, en consecuencia, teme que se generen conflictos con agentes de Tránsito de Asunción, que se encargan de controlar la ruta desde Teniente Gadea hasta el túnel Semidei.

En ese sentido, solicitó un periodo de advertencia y la no aplicación de multas, para que los trabajadores de plataforma puedan primero conocer la norma antes de ser castigados.

“Solicitamos a las autoridades que siempre al iniciar un proceso de ordenamiento se tienen que dar las advertencias, no multar directamente”, refirió.

Los agentes de la PMT estuvieron este viernes en la zona de Loma Pytá dirigiendo el tránsito en un extremo del carril exclusivo. Uno de los inspectores mencionó que los conductores de plataforma, que en Paraguay operan a través de Bolt, Uber y MUV, tendrán tolerancia si se “quedan un ratito”, lo que genera otra confusión respecto a las prohibiciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una alternativa para evitar conflictos es indicar a los pasajeros que soliciten el servicio en las calles adyacentes de la Transchaco, pero para Duarte en general es complicada la aplicación de la nueva regla de tránsito.

Los conductores del transporte público también tienen restricción de circulación. En su caso, ante una falta grave por incumplir con el carril exclusivo, se exponen a multas de G. 2.061.820.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.