13 may. 2025

Conductores de plataformas analizan medidas ante suba de combustibles

La Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas consideró que “no era momento” de alzar el impuesto selectivo al consumo (ISC), que se normalizó tras una larga reducción temporal y disparó los precios de la nafta en los emblemas privados. En simultáneo, subió el diésel de Petropar.

manifestación plataformas

Conductores de plataformas de viajes se manifestaron para pedir la reducción del combustible.

Foto: Raúl Cañete

Basilio Duarte, el representante de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas, sostuvo este miércoles que la reducción del impuesto selectivo al consumo al combustible se pudo haber extendido hasta febrero de este año y cuestionó la suba de G. 600 del diésel común en Petróleos Paraguayos (Petropar).

El sector se reunirá este miércoles para analizar medidas con respecto a la suba de la nafta en el sector privado y del gasoil en la petrolera estatal. La idea inicial es llegar a una mesa de diálogo para bajar los precios, pero así también barajan la posibilidad de una movilización como último recurso si no llegan a un acuerdo.

“Hoy primero vamos a hacer entre nosotros, dos asociaciones, que queremos tratar con Petropar. Vamos a ver si nos reciben lo antes posible, de no haber una respuesta favorable, ahí sí estaríamos movilizándonos”, señaló el vocero del gremio a radio Monumental 1080.

Lea también: Petropar descarta reajustes y refuta a gasolineras por suba de precios

El representante de los conductores de las plataformas de viajes mencionó que se ven afectados con la suba del diésel común, del sector público, y de la nafta de gasolineras privadas, donde tienen varios convenios sobre descuentos.

“Hasta el 31 de diciembre (Petropar) mantuvo sus precios más bajos que los emblemas, sin tarjeta ni nada tenía precio reducido. Pero ahora de G. 8.300 subió a G. 8.900 el diésel en Petropar, son G. 600 más, y los privados alzaron G. 125, de G. 8.900 a 9.025. Esa suba de G. 600 nos parece demasiado”, agregó a la emisora.

Los emblemas incrementaron sus precios de las naftas el lunes rápidamente, luego de la normalización del ISC, que se anunció desde la semana pasada, y esto despertó el malestar del Gobierno, que criticó la suba.

Más detalles: Gasolineras quieren recuperar ganancias perdidas, según SET

El Ejecutivo se reunió antes de la medida con representantes de los emblemas para acordar no subir los precios. El impuesto selectivo al combustible se había reducido temporalmente en febrero de 2022 debido a la escalada del precio internacional.

En los tableros que se pudieron observar al inicio de esta semana, los estaciones de Petrobras y Shell, la nafta de 90 octanos subieron G. 200, de G. 7.300 a 7.500; la nafta de 95 octanos G. 360, de G. 7.900 a G. 8250; la nafta 97 G. 290, de G.8.900 a G. 9.190.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.