08 feb. 2025

Conductores de plataformas preparan caravana para unirse a camioneros

Los conductores de plataformas alternativas de viajes prevén realizar este lunes una caravana por Mariscal López hasta el ex Aratirí, donde se unirán a los camioneros, en protesta por las subas del combustible.

Una importante cantidad de conductores de las plataformas alternativas de viajes Bolt y Uber se están congregando con sus vehículos sobre la avenida Mariscal López y San Martín, en Asunción, para realizar una caravana con destino a la ruta PY02, donde se sumarán a la protesta de los camioneros contra las subas del combustible.

Si bien el principal reclamo de los trabajadores es la reducción de los costos de los carburantes, en el lugar del punto de partida se puede ver que varios conductores portan carteles con la frase “No a la Ley Riera”.

Esto debido a que también reclaman el rechazo del polémico proyecto de ley que modifica el Código Penal y aumenta las penas para los que cierren las rutas.

La propuesta fue presentada por el senador Enrique Riera, quien había señalado este mismo lunes que con el proyecto busca “mantener funcionando el país y la democracia”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1516163977079930885

“Estamos haciendo hincapié en la (necesidad de la) baja del combustible y, por sobre todo, no a la ley de la criminalización de las manifestaciones en ruta. Estamos acompañando al sector de los campesinos y camioneros, que están apostados en ruta con las mismas intenciones que nosotros”, manifestó a través de NPY Luciano Vargas, representante del gremio.

Puede leer: Con ley anticierres de rutas “se mantendrá la democracia”, afirma Enrique Riera

No obstante, el trabajador dijo que los conductores de plataformas también exigen la reducción de la nafta, debido a que es el tipo de carburante que más afecta al sector que —según aseguró— viene atravesando una crisis y percibiendo menores utilidades.

“Hoy nos vemos afectados en el 50% de nuestras ganancias, estamos pasando por una crisis total, y no solo nosotros, sino todas las familias, con las subas de la canasta familiar”, lamentó Vargas al respecto.

Los trabajadores del volante tienen previsto partir en caravana desde Villa Morra hasta llegar a la zona del ex Aratirí, en la ruta PY02, ciudad de Capiatá, del Departamento Central, debido a que este último tramo es el principal punto donde se movilizan los camioneros.

En el sitio, los conductores realizarán una vigilia toda la noche, a la espera de respuestas a sus pedidos por parte del Gobierno.

Lea también: Camioneros presionan para mejorar condiciones para Petropar y sincerar costos de emblemas

Tras culminar la reunión del sector de los camioneros con Petróleos Paraguayos (Petropar), el nuevo presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Juan Villalba, anunció este lunes que sus movilizaciones seguirán en 14 departamentos del país, pero aseguró que ya no habrá cierres de rutas.

El representante sindical señaló que las manifestaciones seguirán en pie hasta lograr no solo la reducción de los precios del combustible, sino también sus demás reclamos, como recibir las pruebas de la Fiscalía respecto al supuesto hecho de extorsión al Gobierno, así como la derogación de la Ley Riera-Zavala, que criminaliza las invasiones, y el rechazo al proyecto de Enrique Riera.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.